www.elmundofinanciero.com

ESTUDIO LOS ESPAÑOLES Y EL USO DE TRATAMIENTOS ESTÉTICOS

La mayoría de los españoles creen que el aspecto físico determina la carrera profesional

Dos de cada tres encuestados opinan que la sociedad actual exige a las mujeres un mayor cuidado físico que a los hombres

martes 21 de octubre de 2014, 14:31h
La mayoría de los españoles creen que el aspecto físico determina la carrera profesional
LetsBonus –líder en su sector en España y uno de los más completos marketplaces de planes de ocio y experiencias de nuestro país con 8 millones de subscriptores- ha elaborado un estudio entre casi 5.000 usuarios de toda España llamado “Los españoles y el uso de tratamientos estéticos” en el cual se analiza la percepción y el uso de los tratamientos de belleza y bienestar por parte de los españoles. El 97% afirman que tener buen aspecto favorece la carrera profesional, prácticamente los mismos quecreen que hoy en día es imperativo tener buen aspecto. Y es que nueve de cada diez dicen fijarse en el aspecto de los demás. Por otro lado, el 60% considera que cuidarse es un hábito sano y fundamental para el bienestar. Dos de cada tres considera que cuidarse es hábito sano y fundamental para el bienestar. Pero nueve de cada diez dice fijarse en el aspecto de los demás.
Por sexos, los españoles lo tenemos claro: a las mujeres se les exige un mayor cuidado físico. Así lo afirman dos de cada tres encuestados. Este porcentaje se reduce a la mitad (33%) que consideran que se pide un cuidado físico a hombres y mujeres por igual, y tan sólo el 0,43% piensa que se les exige un cuidado físico mayor a los hombres. Concretamente este estudio pone de manifiesto que más del 60% de los españoles se gastan entre 10 y 50€ al mes en tratamientos de belleza y bienestar, tanto hombres como mujeres. Los tratamientos más utilizados en España son, en primer lugar, los relacionados con cortes o tintes de pelo (73%), los masajes relajantes (66%) y los tratamientos faciales no invasivos como la limpieza facial o la radiofrecuencia (61%).

Por parte del cuerpo, los hombres afirman cuidarse lo que más la cara (43%) y el pelo (42%), seguido de cerca por la espalda (36%). En el caso de las mujeres, el resultado es similar aunque con porcentajes más altos, la cara (68%), el pelo (64%) y las manos (38%).

Los españoles consideran que realizarse tratamientos de belleza y bienestar ya no es exclusivo de unos pocos. Así lo confirman el 87% de los encuestados, que consideran que este tipo de acciones se han democratizado en los últimos años. Casi el 80% de los encuestados a nivel nacional afirman realizarse más tratamientos de belleza y bienestar ahora gracias a las facilidades que ofrece Internet. Para adquirir este tipo de tratamientos, las mujeres se confiesan especialmente asiduas a webs de descuentos mientras que, en el caso de los hombres, recurren a estos canales un 20% menos que ellas.

Sobre LetsBonus: Fundada en septiembre de 2009, LetsBonus es una de las mayores webs de comercio electrónico de nuestro país además de la compañía de compra colectiva pionera en Europa y líder en España con 8 millones de subscriptores y 15.000 comercios colaboradores. Actualmente, la compañía se ha convertido en uno de los más completos marketplaces de planes de ocio y experiencias de nuestro país, con una selección diaria de más de 2.000 propuestas de gastronomía, belleza, cuidado personal, espectáculos, viajes y escapadas, formación y producto, entre otros, con descuentos de en torno a un 70%. La empresa cuenta con un equipo de unos 400 empleados, está presente en unas 90 localidades españolas y opera en Italia, Portugal, Argentina y Chile. En enero de 2012, LetsBonus pasó a formar parte de Living Social, que tiene presencia en 11 países en 5 continentes, con más de 90 millones de tickets vendidos. El grupo tiene 2.200 empleados y ayuda a más de 40 millones de suscriptores a descubrir experiencias locales.
  • www.letsbonus.com
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios