En este contexto, Álvarez ha destacado las posibilidades que las empresas tienen para facilitar “el momento más delicado del proceso de compra -el pago-” al cliente. Además del ahorro de tiempo que supone para el consumidor la simplicidad de las transacciones para adquirir artículos o servicios a través de dispositivos electrónicos, Álvarez ha desgranado la diversidad de medios de pago disponibles. En este sentido, ha repasado todos los sistemas, desde wallets digitales vía NFC, soluciones m-POS, wereables o aplicaciones móviles que se activan mediante Bluetooth, y ha resaltado que todos ellos “se adaptan de forma específica a las necesidades de cada cliente en cada momento y aumentan, por tanto, la conveniencia en el momento de realizar el pago”.
Estas ventajas, junto a la garantía de los protocolos de seguridad en las transacciones, permiten además a las empresas un mayor conocimiento del perfil del comprador, favoreciendo el éxito en el negocio. En palabras de Elena Álvarez, “el uso de plataformas de pago como Snap* aumenta las posibilidades de venta cruzada, mejora la gestión del negocio e incrementa la fidelización del cliente”.
Popular Payments es la joint venture de EVO Payments International y Banco Popular para ofrecer soluciones de pago a comercios, desde autónomos a grandes cadenas. En 2013 han dado servicio a más de 100.000 clientes para procesar cerca de 10 mil millones de €. Esta alianza fusiona la experiencia que atesora Banco Popular en el mercado nacional con la innovación y especialización de la industria de aceptación de pagos en todo el mundo que aporta EVO Payments International. Popular Payments (Universal Pay, S.L. Entidad de Pago) está regulada por el Banco de España y es miembro del esquema de pago nacional 4B y de los sistemas de pago internacionales: Visa, MasterCard y Union Pay.