El acto inaugural, en el que participó el CERMI Comunidad de Madrid, estuvo presidido este miércoles por la consejera de Empleo, Turismo y Cultura, Ana Isabel Mariño, y por el consejero de Asuntos Sociales, Jesús Fermosel. La primera jornada de la Feria acogió la mesa institucional 'El Empleo para las personas con discapacidad en la Comunidad de Madrid', con la participación del director general de Estrategia y Fomento de Empleo, Valentín Bote; la directora general de servicios sociales, Carmen Pérez Anchuela; la presidenta de CERMI Comunidad de Madrid, Mayte Gallego, y la directora de Empleo, Formación y Proyectos de Fundación ONCE, Sabina Lobato.
Al igual que en las siete ediciones anteriores, CERMI Comunidad de Madrid cuenta con un stand en el que ofrece información tanto a las personas con discapacidad demandantes de empleo que precisen orientación, como a las empresas que quieran conocer las ventajas que supone la contratación de las personas con discapacidad, sobre los incentivos existentes para ello o sobre cuestiones legales relativas a la contratación de trabajadores del colectivo.
CERMI Madrid está en el Stand B3, de 10 a 19 horas ininterrumpidamente. La entrada es gratuita y las personas que lo deseen podrán solicitar intérpretes de lengua de signos o la ayuda de una persona voluntaria.
Con el fin de facilitar la empleabilidad de las personas con discapacidad, se recogerán currículum vítae en mano para poner en contacto a las empresas o entidades con aquellas personas que tienen discapacidad y se hallan en búsqueda activa de empleo. Las personas con discapacidad que no puedan asistir a la feria pueden publicar su currículum a través de la página web:
www.empleoydiscapacidad.com. Además, durante las dos jornadas se están celebrando varias conferencias sobre temas vinculados al empleo.
Para CERMI Madrid, esta feria constituye una importante oportunidad para facilitar y estimular la inserción en el mercado de trabajo de las personas con discapacidad, así como para sensibilizar a las empresas sobre ello. El Comité, por otro lado, aprovecha esta ocasión para recordar la obligación legal que tienen las empresas de contratar a personas del colectivo.
El CERMI Comunidad de Madrid es la plataforma de representación, defensa y acción de la ciudadanía madrileña con discapacidad. Representa a las más de 300.000 personas con discapacidad que existen en nuestra Comunidad y a sus familias, que conscientes de su situación de grupo social desfavorecido, deciden unirse, a través de las organizaciones más representativas de la Comunidad de Madrid en las que se agrupan, para avanzar en el reconocimiento de sus derechos y alcanzar la plena ciudadanía en igualdad de derechos y oportunidades con el resto de componentes de la sociedad.