www.elmundofinanciero.com

ADIGITAL ADVIERTE QUE PODRÍA GENERAR ECONOMÍA SUMERGIDA

La nueva legislación de alojamientos turísticos de Valencia podría estar incumpliendo la normativa europea y la ley de servicios de la sociedad de la información

Adigital alerta de la amenaza para la economía digital que supondría la modificación de la Ley de Turismo valenciano si se responsabilizase a los prestadores de servicios del contenido del anuncio

sábado 06 de diciembre de 2014, 11:40h
José Luis Zimmermann es el director general de adigital.
José Luis Zimmermann es el director general de adigital.
La modificación de la Ley de Turismo de la Comunidad Valenciana, actualmente en tramitación, supone un perjuicio para la creación de nuevos negocios y la innovación y es una amenaza para la Economía Digital. La reforma podría generar economía sumergida en esta actividad. Una enmienda presentada al proyecto de Ley enviado por el Consell a Las Corts establece como una infracción administrativa muy grave “el incumplimiento de las obligaciones de publicidad y comunicación en la comercialización de apartamentos o viviendas turísticas, siendo responsables solidarios de la inclusión y la veracidad de los datos incluidos en sus medios los titulares de los canales de publicidad o comercialización”. Esta enmienda, en caso de ser aprobada por el Pleno el próximo 16 de diciembre, supondrá un claro perjuicio para los consumidores y usuarios de la Red, contraria a la libre prestación de servicios y acceso a la información en la Red.

José Luis Zimmermann, director general de adigital, apunta que “la legislación autonómica en tramitación sobre alquiler de alojamientos y viviendas turísticas obstaculiza la unidad de mercado. Hay una evidente falta de armonización, que terminará en 17 normas diferentes. Además perjudica los nuevos modelos de negocio digitales.”

Adigital defiende que la legislación en materia de alojamientos y viviendas turísticas, además de ser armonizada en las distintas autonomías, debe tener en cuenta la condición de prestadores de servicios de la sociedad de la información de las plataformas y la normativa que aplica a los mismos -Directiva europea de Comercio Electrónico y Ley de servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico-, según la cual no cabe imponer una responsabilidad solidaria por el contenido de los anuncios que los titulares de los pisos publiquen. La normativa europea de comercio electrónico impide que se obligue a las plataformas a un filtrado previo o vigilancia. Además, Adigital considera que se deben reforzar los procedimientos de colaboración con las administraciones competentes pero respetando en todo caso la normativa sobre comercio electrónico.

Adigital es la Asociación Española de la Economía Digital, formada por más de 500 asociados. Tiene como objetivo promover y apoyar la economía digital en España en sus diferentes aspectos, como son el desarrollo de los servicios de la sociedad de la información, el comercio electrónico, marketing y comunicación digital, las aplicaciones móviles, los contenidos digitales, la publicidad digital y otras actividades conexas como son los servicios de contact center, agencias y redes de publicidad, logística o medios de pago. Adigital es socio, junto con Autocontrol, de confianza online, sello de calidad al que están adheridas más de 2.000 empresas y presente en más de 2.600 sites.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios