www.elmundofinanciero.com

REUNIÓN ANUAL DE LAS EMPRESAS DE RENT A CAR

FENEVAL quiere el IVA reducido y que la ITV de los coches sin conductor se aplace a los cuatro años

Las empresas de alquiler de vehículos han comprado hasta noviembre de 2014 más de 150.000 turismos, casi un 16% más que en 2013

domingo 14 de diciembre de 2014, 11:53h
Miguel Ángel Saavedra, presidente de Feneval.
Miguel Ángel Saavedra, presidente de Feneval.
La Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos ha recordado de nuevo su reclamación de que el rent a car se incluya en el sector turístico, y se aplique por tanto el IVA reducido, durante el Tradicional Cocido Anual que ha reunido hoy en el Hotel Palace de Madrid a fabricantes de automóviles, empresas del sector y representantes de la Administración central y autonómica. Esta reclamación ya ha sido incluida en el borrador del reglamento de la Ley de Turismo de las Islas Baleares, que actualmente se encuentra en tramitación, pero la pretensión de Feneval es que se aplique en toda España. Para ello, ha iniciado la elaboración del primer informe sectorial cuyas conclusiones apoyarán esta solicitud al Gobierno. Federación está realizando el primer estudio sectorial en España que apoye su reclamación de ser considerado una actividad turística. “En 2015, vamos a seguir trabajando para difundir la importancia para la economía y el turismo del sector del alquiler de vehículos en España, que compra uno de cada cinco turismos que se matriculan”, ha declarado Miguel Ángel Saavedra, presidente de Feneval.

En 2014, año en el que han formado parte de la recuperación del sector automovilístico mediante la adquisición de 150.729 turismos hasta noviembre, un 15,9% más que en 2013, Feneval también ha llevado ante las Administraciones la petición de las empresas de alquiler de coches de la exención de la ITV a los dos años para los vehículos sin conductor. En su lugar, Feneval propone que se establezca a los cuatro años.

“En 2015, vamos a seguir trabajando para difundir la importancia para la economía y el turismo del sector del alquiler de vehículos en España, que compra uno de cada cinco turismos que se matriculan”, ha declarado Miguel Ángel Saavedra, presidente de Feneval. “Creemos legítima nuestra reivindicación de estar incluidos dentro del sector turístico, porque es la actividad que ejerce el 70% de nuestros asociados”. Según el presidente, 2013 ha sido un año “razonablemente bueno y, si las condiciones se mantienen, el año próximo el comportamiento será similar, aunque esperamos un 3% de aumento. Saavedra ha añadido que Feneval continuará defendiendo el rent a car como una alternativa sostenible de transporte, con un parque de edad muy por debajo de la media de los vehículos privados que circulan en España, por lo que es menos contaminante y más sostenible, a la vez que garantiza una mayor seguridad a los usuarios.

Además, durante el Cocido Anual, Feneval entregó la insignia de oro a Juan Uranga, por su labor como presidente de la Asociación Empresarial de Alquiler de Vehículos del País Vasco (AEVAN), cargo que ha abandonado recientemente. La Federación también quiso transmitir su agradecimiento por su apoyo a la Federación a Amaya Saiz, jefa de Ventas Corporativas de BMW.

Feneval, Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos

Feneval, que lleva funcionando más de 35 años, desde 1977, agrupa a más de 500 empresas del sector del alquiler de vehículos y supone más del 70% del parque total de vehículos destinado al negocio del alquiler en España. Agrupa entre sus asociados a las empresas más importantes del sector, junto con otras de mediano y pequeño tamaño.
  • www.feneval.com
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (5)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios