LA ALIANZA ATLÁNTICA ESTRECHA LAZOS CON UCRANIA
El Presidente de Ucrania pide ayuda armamentista al exterior
Estados Unidos, cada vez más convencido del apoyo a Poroshenko, al que los prorrusos califican de "golpista"
By
Portal de la Franja y la Ruta (Agencia Xinhua)
domingo 08 de febrero de 2015, 11:39h
|
Petro Poroshenko, considerado por los prorrusos como un "golpista", guarda cada vez posiciones más atlantistas. |
MUNICH. (Xinhua) -- El presidente de Ucrania, Petro Poroshenko, declaró hoy que su gobierno está listo para un cese al fuego pero necesita de apoyo, incluyendo "armas defensivas" del exterior. Al hablar en una discusión de panel en la actual 51 Conferencia de Seguridad de Munich, Poroshenko dijo que su gobierno está listo para un "amplio e inmediato cese al fuego", el cual es urgentemente necesario en Ucrania. Ucrania, sin embargo, debe obtener la capacidad para defenderse a sí misma contra milicianos en las partes orientales del país con apoyo exterior haciendo su mejor esfuerzo al firmar un acuerdo de cese al fuego.
Poroshenko pidió a sus aliados apoyarlo con armas defensivas. "En el curso de los conflictos, hemos probado ser responsables de que no utilizaremos equipos defensivos para el ataque", expresó. La solicitud de Poroshenko surge mientras el gobierno de Estados Unidos analiza un ofrecimiento a Ucrania de armas defensivas letales ante el empeoramiento de los conflictos en el este de Ucrania.
El plan, sin embargo, enfrentó la oposición de los países de la Unión Europea que temen que la acción exacerbe la crisis e intensifique sus tensiones con Rusia. Esta mañana, la canciller alemana Angela Merkel declaró que los medios militares no pueden resolver conflictos en Ucrania y que el pueblo necesita enfocarse en otras opciones.
"El progreso que Ucrania necesita no se puede lograr con más armas", dijo, añadiendo que ya hay una gran cantidad de armas ahí. Merkel y el presidente de Francia, Francois Hollande, visitaron Moscú el viernes para discutir las formas de dar fin a los combates en el este de Ucrania. La canciller dijo a la audiencia en la Conferencia de Seguridad de Munich que es incierto si las conversaciones del viernes fueron exitosas, pero subrayó que definitivamente fue un valioso intento.
El vocero del gobierno de Rusia, Dmitry Peskov, señaló que la reunión tripartita fue "constructiva y sustancial", y que una conversación telefónica entre Rusia, Ucrania, Alemania y Francia está programada para el domingo.