www.elmundofinanciero.com

ENTREVISTA A EMMANUELE VICENTINI, BRAND MANAGER DE PROMOTEC SRL, ORGANIZADORA DE AUTOPROMOTEC

Emanuele Vicentini, Brand Manager de Promotec Srl, empresa organizadora de Autopromotec.
Emanuele Vicentini, Brand Manager de Promotec Srl, empresa organizadora de Autopromotec.

-“El sector de la automoción continúa ofreciendo oportunidades interesantes incluso en periodo de crisis”-

El sector de la posventa presentará nuevos frentes de innovación tecnológica y en todos los sectores de exposición habrá nuevos productos interesantes

domingo 22 de febrero de 2015, 11:32h
Entrevistamos hoy para nuestros lectores a Emanuele Vicentini, Brand Manager de Promotec Srl, empresa organizadora de Autopromotec, bienal internacional del equipamiento del automóvil que tendrá lugar en su XVI Edición del 20 al 24 de mayo de este año en la Feria de Bolonia (Italia). La feria, la más importante del sector a nivel mundial, contará con 126.000 metros cuadrados de exposición interior repartidos en trece pabellones, y tres áreas abiertas al exterior con 30.000 metros cuadrados. La Feria tiene previsto agrupar más de 1.500 expositores de la mayor parte de los países del mundo, y en la edición pasada contó con más de 100.000 visitantes profesionales de todo el mundo, Hablamos con Emanuele Vicentini, su Brand Manager, para que nos informe acerca de las novedades de esta importante Feria y de la situación del sector.
-“El sector de la automoción continúa ofreciendo oportunidades interesantes incluso en periodo de crisis”-


Pregunta: Tras 26 ediciones, ¿qué novedades aporta Autopromotec 2015?

Autopromotec se celebrará en el complejo ferial de Bolonia del 20 al 24 de mayo. Habrá muchas novedades, en primer lugar los expositores. El sector de la posventa tendrá innumerables frentes de innovación tecnológica y en todos los sectores de exposición habrá nuevos productos interesantes. La decisión de centrarnos cada vez más en la calidad y la especialización tendrá como resultado una edición más rica de oportunidades y estímulos para los visitantes.

Pregunta: ¿Qué importancia tiene para el sector y las empresas la celebración de una Feria como Autorpromotec?

Autopromotec es un evento bienal, y es el único en Italia que representa el sector de posventa automovilístico. En el año 2015 será el más grande de Europa. En 2013 recibimos 1.514 expositores procedentes de 51 países y algunas de las compañías que exponen en Bolonia no exponen en ningún otro lugar. Para las empresas, Autopromotec representa un momento muy importante durante el cual los compradores y fabricantes pueden encontrarse directamente para desarrollar, juntos, su negocio. Llevamos 50 años trabajando para convertirnos en el punto de encuentro de la industria del aftermarket y pienso que edición tras edición estamos logrando el resultado esperado.

Pregunta: Los directivos del sector tienen cada vez más presente la utilización de combustibles de bajo impacto ambiental, ¿abordan esta área en la Feria? ¿De qué forma?

En el pasado hemos tratado de analizar todas las energías alternativas, por ejemplo, con el proyecto Futurmotive en 2009, donde se debatió sobre el futuro de la propulsión por hidrógeno, electricidad y metano. Sin embargo, atendiendo a las cifras el mercado sigue centrado en los combustibles tradicionales, y para esta edición hemos decidido dar protagonismos al uso del GNL (gas natural licuado) y a sus aplicaciones en los camiones y vehículos industriales. Este proyecto nace como parte de la exposición dirigida al transporte comercial, con el objetivo de centrar la atención de los operadores en una tecnología aún poco utilizada, pero que sin duda ofrece un enorme potencial. Para poder promoverla de una forma efectiva era necesario reunir en un único proyecto toda la cadena vinculada al GNL, de este modo, por primera vez nos encontraremos en Autopromotec 2015 a todos los involucrados: productores de gas, servicios de distribución en el territorio, productos y servicios para la conversión al GNL de los vehículos existentes, cilindros, componentes y piezas de repuesto, hasta los medios de las principales empresas que están innovando sus modelos de la gama con nuevos propulsores alimentados por GNL.

Pregunta: Recientemente han realizado un Road Show en Sudamérica, en concreto en Brasil y Argentina, ¿son estos dos países un territorio fundamental para la automoción? ¿Cuáles son sus fortalezas?

En diciembre pasado promovimos la feria con una exposición itinerante en América del Sur, realizando eventos en Argentina y Brasil, que nos han puesto en contacto con las instituciones locales, asociaciones profesionales, empresas y medios de comunicación especializados. También tenemos una colaboración con México a través de la oficina local de la ICE - Agencia Italiana de Comercio Exterior. Además recibiremos a compradores de otros países de América Latina; lo que sin duda puede ser una oportunidad interesante para las empresas españolas que quieran exponer en Autopromotec.

En todos estos países trabajamos para renovar y reactivar las colaboraciones que ya están establecidas desde hace varios años, son mercados dinámicos, que desempeñan un papel importante en el sector de la automoción y pueden ofrecer excelentes oportunidades. Nuestro objetivo es precisamente convertir a Autopromotec en el punto de encuentro mundial entre estas distintas realidades, invitando a delegaciones de compradores de los mercados más atractivos para los productores.

Pregunta: ¿Qué acciones pone en marcha Autopromotec para paliar el efecto de la crisis en las empresas del sector de la automoción?

Pensamos que incluso en periodo de crisis el sector de la automoción sigue ofreciendo oportunidades interesantes: la inversión más importante de las marcas debe situarse a nivel del conocimiento, la información, la innovación y el networking. Por todas estas razones, en Autopromotec 2015 encontraremos el programa de contacto de negocios, creado para organizar reuniones entre expositores y visitantes, que en la edición pasada registró más de 560 reuniones, muchos de los cuales tuvieron importantes seguimientos comerciales. El programa de congresos de AutopromotecEDU como siempre se centrará en el valor estratégico de la información y de la formación profesional de nuestro sector; entre las muchas cuestiones afrontadas podemos anticipar que será abordado en detalle el papel creciente de las tecnologías de información y comunicación (ICT) en el sector automotive y su impacto en los diferentes profesionales implicados. También profundizaremos en nuevos temas para los operadores de los talleres tales como una mejor gestión económica de la actividad o el uso adecuado de la red para fines comerciales.
-“El sector de la automoción continúa ofreciendo oportunidades interesantes incluso en periodo de crisis”-
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios