www.elmundofinanciero.com

REQUISITIOS PARA PEDIR UN HIPOTECA

¿Qué casa e hipoteca me puedo permitir si soy mileurista?

¿Qué casa e hipoteca me puedo permitir si soy mileurista?

· Ahora que sabemos que los ingresos deben ser de 2.000 euros y los ahorros, del 30 %, llega la pregunta: ¿qué casa se puede permitir una pareja de mileuristas?

lunes 13 de abril de 2015, 20:39h
Los mileuristas pueden optar a la compra de una vivienda, aunque con muchas condiciones. Una pareja de mileuristas puede optar a casas de entre 150.000 y 200.000 euros, según datos del comparador HelpMyCash.com, analizados por habitaclia. Lo primero que hay que tener en cuenta es que un mileurista solo podrá aspirar a una hipoteca si la firma en pareja, ya que los bancos, en 2015, solo ofrecen financiación con ingresos iguales o superiores a 2.000 euros mensuales.

Para conseguirla, la pareja de mileuristas debe contar con unos ahorros de al menos el 30 % del valor de la casa, ya que, en la mayoría de casos, seamos o no mileuristas, el banco financia el 80 % de la operación y el hipotecado debe aportar el otro 20 %. Además, deberá asumir los gastos de compraventa e hipoteca, que suelen ascender al 10 % del valor de la vivienda. Si la pareja mileurista no dispone de ahorros, su opción es comprarle un piso al banco para obtener una financiación del 100 %.

Los límites que nos pondrá el banco

Ahora que sabemos que los ingresos deben ser de 2.000 euros y los ahorros, del 30 %, llega la pregunta: ¿qué casa se puede permitir una pareja de mileuristas?

Debemos tener en cuenta estas tres variables, que acotan el precio de la casa que podemos comprar:
  • EL TIEMPO. Actualmente, pocos bancos ofrecen hipotecas a más de 30 años, así que el tiempo para pagar está limitado.
  • LA CUOTA MENSUAL. El Banco de España aconseja que la cuota mensual sea igual o inferior al 35 % de los ingresos familiares, es decir, 700 euros, en el caso de la pareja de mileuristas.
  • EL EURÍBOR. Este mes, el Euríbor cotiza a un mínimo histórico del 0,212 %. Pero antes de firmar la hipoteca, es necesario calcular a cuánto ascendería la cuota en caso de que el Euríbor subiera, por ejemplo, al 3 %, para estar seguros de que podríamos pagar, llegado el caso.

Con estos datos en mente, y teniendo en cuenta que la hipoteca media aplica un diferencial del 1,50 %, estas serían las opciones para un mileurista:

Así, si el banco nos da una hipoteca a 35 años y logramos una de las ofertas con el interés más bajo del momento, a Euríbor + 1 %, podemos comprar una casa de 200.000 euros, solicitando una hipoteca de 160.000 euros. Para conocer qué casa es posible conseguir en cada caso, es posible usar calculadoras gratuitas online que tienen en cuenta los ahorros e ingresos de cada uno.

Por último, debemos tener en cuenta que las hipotecas llevan entre dos y tres seguros vinculados, que también tendremos que pagar. Subrayar que la vida de una hipoteca es muy larga y en varias décadas pasaremos por varias fases económicas. Así, no sería imposible que, en algún momento, el Euríbor superara el 3 %, incrementando mucho la cuota mensual de los préstamos referenciados a este índice, como ocurrió en los años 1999, 2000, 2001, 2002, 2006, 2007 y 2008.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios