ENTREVISTA A OSCAR PATO, COUNTRY MANAGER IBERIA DE JABRA
-“Jabra está preparada para la expansión de las comunicaciones unificadas en España”-
|
Oscar Pato, Country Manager para España y Portugal de Jabra. |
· Se estima que en los próximos tres años la inversión global en ‘comunicaciones unificadas’ se situará en los 850 millones de dólares sólo en oficinas y centros de negocios
martes 02 de junio de 2015, 10:12h
Entrevistamos para nuestros lectores a Oscar Pato, Country Manager para España y Portugal de Jabra, una marca de microcascos y altavoces perteneciente al grupo danés GN Store Nord A/S, con un 30% de cuota en España en soluciones de audio para comunicaciones ‘manos libres’ de móviles, contact centers, oficinas, profesionales y ‘comunicaciones unificadas’. Hoy en día Jabra es líder en el mundo en fabricación de auriculares para móviles, tiene el 50% de cuota mundial en comunicaciones unificadas y es líder en EMEA en contact center y oficinas. Jabra prevé un crecimiento sostenido en 2015 cercano al registrado en el ejercicio anterior basado en nuevos lanzamientos de productos y en ganar cuota de mercado natural una vez se ha apostado por un nuevo y experimentado management en Iberia.
Pregunta: ¿Cómo ve la multinacional danesa el momento actual del mercado español en comunicaciones unificadas (UC)?
Respuesta:
Las Comunicaciones Unificadas están revolucionado la manera de trabajar en todo el planeta. El uso de auriculares, microcascos y altavoces es cada vez más frecuente tanto en la actividad personal como profesional. Lo principal de estos dispositivos es que permiten ahorros de tiempo y mayor comodidad desde el prisma de usuario. Nuestras soluciones permiten la conexión unificada del teléfono, el ordenador y otros dispositivos en una única solución tecnológica para realizar comunicaciones: cambiar de soporte fijo a móvil o a ordenador a través de Skype o Lync.
Se estima que en los próximos tres años la inversión global en ‘comunicaciones unificadas’ se situará en los 850 millones de dólares sólo en oficinas y centros de negocios, seis veces más que en 2013 cuando se registró un gasto de 125 millones de dólares anual.
Pregunta: ¿Qué inversión en España se produce en la compra de dispositivos de UC?
Respuesta:
Actualmente los dispositivos de audio han dejado de ser accesorios para convertirse en necesarios, aunque la adopción aún se encuentra en ratios bajos, en el entorno del 7 al 10% de las soluciones de comunicación empresariales. En los próximos años veremos crecer ese índice a cerca del 50% según la consultora Frost & Sullivan. En la actualidad, el 50% de las soluciones de comunicaciones unificadas son auriculares, el 25% teléfonos USB y speakerphones USB y el 25% restante altavoces y micrófonos del propio PC, en cuyo caso en rara ocasión están adaptados a una calidad de audio adecuada. Tenemos mucho espacio que ganar y Jabra estará situada en el mercado ibérico de forma óptima.
Pregunta: ¿Cuál sería su cuota actual en dispositivos UC? ¿Qué objetivo tiene en el medio plazo?
Respuesta:
Tras la redefinición de nuestra estrategia en 2014, la empresa ha crecido su facturación un 40%, con una cuota en el mercado ibérico de entre el 25 y el 30% del sector.
Nuestras previsiones para 2015 son muy similares, incluso algo mayores. Para ello mantendremos nuestra estrategia de reposicionamiento y situar así a Jabra en condiciones adecuadas en 2016 para alcanzar una cuota previsible del 40% en el ámbito de las soluciones de audio empresariales. Creemos que es perfectamente posible ya que existe un amplio terreno que ganar ya que por calidad, portfolio y tecnología Jabra se encuentra en España y Portugal por debajo de la cuota que la marca obtiene en cualquier mercado de nuestro entorno
Pregunta: ¿Cuáles cree que son los beneficios de desarrollar un canal de distribución puro frente a otros sistemas de comercialización?
Respuesta:
Nuestra línea de productos está destinada principalmente al ámbito profesional, con características específicas para responder a los retos que se plantean en la actualidad en los entornos de trabajo: potenciar la productividad del trabajador en oficinas de planta abierta, más propensas a un mayor ruido ambiente y más interrupciones entre los empleados, además de contar con una menor superficie por empleado y, por tanto, mayor presión espacial. El hecho de escoger un canal de distribución puro (fabricante, mayorista, distribuidor y usuario) nos asegura una red de venta profesionalizada, motivada y con objetivos claros de cara al segmento de profesionales, empresas y call centers, lo que permitirá mejorar nuestro posicionamiento en el mercado. Trabajamos con aliados paneuropeos a los que hemos unido distribuidores locales, tanto en España como en Portugal. Esta ha sido una de nuestras primeras responsabilidades y ya podemos decir que la red está tejida y bien estructurada.
Pregunta: ¿Qué grandes clientes corporativos tiene en la actualidad?
Respuesta:
Jabra trabaja con las mejores empresas en el mundo y en España. Desde grandes clientes corporativos en el sector de banca-seguros, telecomunicaciones o “utilities”, a alianzas estratégicas para la optimización de nuestros dispositivos a entornos de conexión ‘plug and play’ con los principales sistemas de telefonía y comunicaciones unificadas y con grandes multinacionales como Cisco, Microsoft, Avaya, Siemens, Alcatel o Polycom. La última de ellas, anunciada a mediados de marzo, ha sido a través de nuestro nuevo monoauricular Stealth UC/MS, certificado con Microsoft para Skype for Business, una opción ‘todo en uno’ en el ámbito laboral para smartphone, tableta y portátil y con características muy notables: bluetooh hasta 100 metros, anulación de ruido activa, ajuste de confort a medida, NFC para sincronización fácil, botón de control de voz.
Pregunta: ¿Cuál es el gran lanzamiento en cuanto a soluciones que han realizado en breve o piensan realizar en 2015?
Respuesta:
El gran lanzamiento de este año ha sido el dispositivo Evolve, un auricular que se caracteriza por ser un producto de altísima gama que combina diseño, confort y calidad. l mercado de oficinas y call centers. Es importante destacar que Portugal se ha convertido en un nicho de mercado activo en el ámbito de los contact centers, porSegurmaente, el producto mSe trata de un ejemplar único a la hora de satisfacer al usuario ‘prosumer’, un profesional que además de utilizar el dispositivo en el ámbito profesional , también requiere de soluciones para el ámbito privado. Evolve 80 dota de un sonido de excelente calidad, con gran protección frente al ruido y las distracciones y en el que el diseño y sus funciones aportan valor para dentro y fuera de la oficina. Se trata de un dispositivo provisto de cancelación de ruido, pasiva y activa. Los profesionales pueden así mantener su concentración en oficinas abiertas y ruidosas, aumentando así su productividad y mejorando las condiciones de trabajo a la vez que aumenta su satisfacción.
Pregunta: ¿Cómo evoluciona el mercado de Portugal? ¿Son optimistas?
Respuesta:
Estamos encantados con el mercado portugués. Estamos duplicando cifras de negocio de trimestre en trimestre. Hemos entrado en grandes clientes como Portugal Telecom y el mundo de las Comunicaciones Unificadas estan eclosionando en nuestro país vecino
Pregunta: ¿Con qué distribuidores trabajan en la actualidad en ambos mercados?
Respuesta:
Dentro de nuestros distribuidores, contamos con varios tipos diferentes atendiendo al nivel de asociación. En la cúspide de este canal hay cinco mayoristas: Ingram Micro, Tech Data, Westcon, Itancia y Temas Nómadas (firma portuguesa con presencia también en España).
En un segundo nivel, contamos con integradores como Trade, Dimension Data, Telefonica Soluciones o Seidor, aunque también llevamos nuestro producto a firmas online de venta por catálogo como Bechtle, Misco, LBT o Onedirect.