TRAS LAS ELECCIONES MUNICIPALES
“Progresistas de izquierda” al asalto del Ayuntamiento de Moralzarzal
· Se abren nuevas posibilidades al PP ante el desacuerdo de los diversos grupos de izquierda local para elegir un alcalde
miércoles 10 de junio de 2015, 18:13h
El circo parece haberse instalado en Moralzarzal (12.000 habitantes), una población de la sierra de Madrid. Pero en lugar de hacerlo en su plaza de toros, lo ha hecho en una mesa de negociación que discute la manera de conformar el próximo gobierno municipal. Una mesa de negociación abierta al público y que se graba en vídeo. ¿El resultado? Brindis al sol, demagogias varias y agradecimientos a todos y todas por doquier. Llama la atención que, mientras Vecinos por Moralzarzal Participa! (VMP!) y PSOE presentan tres personas en la mesa, Moralzarzal en Común (una amalgama de IU, Podemos, Equo, republicanos, independientes y activistas sociales) llena la mesa con cinco personas, quizás porque no se fían unos de los otros. Curiosamente, Paula Lucena, su cabeza de lista, encabeza la delegación pero no abre la boca.
La situación es la siguiente: VMP! un partido vecinal que se presenta por primera vez a las elecciones, ha conseguido cinco concejales gracias a 1.773 votos (28,96%), MEC con sus 898 votos (15%) tiene tres y PSOE, con 623 (10,41%), dos concejales. Pero hay más: MEC, a pesar de haber aunado más entidades a su alrededor, sólo ha sumado 48 votos más que en 2011 y PSOE ha perdido 787.
Así las cosas, y tras dos días de comparación de programas y una sola propuesta de gobierno sobre la mesa, la alcaldía para el PP (que la mantiene desde hace 20 años y que ha conseguido siete concejales – tres menos que en 2011-) parece más cerca. La propuesta es de VMP! que quiere gobernar en minoría, negociando con el resto de fuerzas durante toda la legislatura, y que parece poner nerviosos al resto de interlocutores.
Y los que antes decían que nueve concejales más un alcalde en una población de este tamaño era una barbaridad, ahora se echan las manos a la cabeza intentando justificar que es imposible hacerlo con cinco personas. Se entiende que quieren un gobierno de coalición en el que se repartan las concejalías, pero no queda claro porque no terminan de definirse, y siguen hablando en abstracto. Eso sí, a las reuniones asisten con clá de serie.
Su última ocurrencia, pedir el apoyo de VMP! para una coalición MEC+PSOE en la que el candidato a alcalde sería Gabriel Dorado, cabeza de lista de los socialistas y con casi 800 votos menos que en las elecciones de 2011. La propuesta, entre otras cosas, pone en duda la transparencia en las negociaciones de la que tanto hablan, ya que parece que para presentarla han debido tener sus reuniones secretas a espaldas de VMP! y de los vecinos de Moralzarzal.
El PP de Moralzarzal, que no ha abierto la boca y que espera el desencuentro entre las otras tres fuerzas políticas, quizás debería replantearse que significaría su gobierno en minoría frente a una oposición, formada por unas candidaturas que probablemente considerarán de radicales de izquierdas y otra totalmente vecinal, y que se posicionan en contra de su gestión hasta la fecha y, además, con mayoría en el Pleno Municipal.
Mientras tanto, tanto a PSOE como a MEC se les abre otro frente de trabajo: justificar ante los ciudadanos de Moralzarzal que el PP vuelva a conseguir la Alcaldía, pues gobernar le va a ser muy difícil, durante otros cuatro años. ¿La solución?: el sábado.
Foro asociado a esta noticia:
“Progresistas de izquierda” al asalto del Ayuntamiento de Moralzarzal
Últimos comentarios de los lectores (5)
1103 | Alberto - 11/06/2015 @ 13:11:14 (GMT+1)
Aprovechando esa transparencia de la que todos alardeamos pero nadie hace uso, recomiendo ver el video de la reunión para ver cuáles son exactamente las posturas y las actuaciones. En especial recomiendo encarecidamente que lo vea el redactor del artículo: https://youtu.be/XM17tdfR21g Saludos.
1102 | Alfonso Casas - 11/06/2015 @ 00:14:36 (GMT+1)
Manuela Carmena de Ahora Madrid, con el apoyo para la investidura del PSOE va a convertirse muy probablemente en la próxima alcaldesa de Madrid. Su partido gobernará en minoría. En Moralzarzal sin embargo, una acuerdo como éste parece no estar en la cabeza de la izquierda, que perdedora en estas elecciones, busca a la desesperada conseguir el poder que los ciudadanos no le han otorgado. Lo que vivimos hoy en Moralzarzal es una manifestación grotesca de la vieja política por conseguir el poder a cualquier precio, lejos de Madrid o de otras localidades, donde los principios se ponen por encima de la avaricia personal. VMP! ha lanzado un propuesta a los otros partidos, con un modelo de participación ciudadana, con políticas sociales, con control del gastos y participación de los otros partidos, con auditorías externas... Esta propuesta ha sido rechazada por MEC e PSOE. Creo honestamente que la izquierda de Moralzarzal va a perder una gran oportunidad para convencer al pueblo de que otro partido distinto al PP puede gobernarlo, de que Moralzarzal no es de derechas, de que vecinos de distintas ideologías como los que forman VMP! pueden entenderse y hacerlo bien. El pueblo no ha querido que ni PSOE ni IU-MEC sean los que lleven a cabo ese cambio, pero si termina gobernando el PP, seguro que dentro de 4 años, nuevos protagonistas como Ciudadanos no se sentarán en el Sorcas. Mirarán hacia la derecha. Los responsables políticos de PSOE e IU en Moralzarzal tienen la oportunidad de ganarse la confianza de los que no les han votado, de tener presencia y borrar los temores que la derecha cultiva contra la izquierda en los pueblos como en el que vivimos.
1101 | Cebollero - 10/06/2015 @ 22:11:16 (GMT+1)
Bueno, eso de que vecinos no les importa gobernar no se yo, eh, de todas formas creo que nadie de estos piensa en quienes han sido los mas votados.
1100 | el mio - 10/06/2015 @ 21:47:25 (GMT+1)
Esta gente va a conseguir acabar con el pueblo, es un despropósito, los menos votados son los que marcan la hoja de ruta del nuevo alcalde, vergonzoso.
1099 | CEBOLLINO - 10/06/2015 @ 21:47:20 (GMT+1)
Es lo que tiene pedir que se hagan públicas este tipo de negociaciones, que la prensa vaya y quite las caretas a algunos. Lo que antes era una barbaridad, ahora es imprescindible y además exigiendo, imponiendo, sin propuestas, pactando a espaldas de la segunda fuerza más votada y, si alguien imparcial ha estado en esas reuniones y sigue las redes sociales, con una mala educación en sus formas que les delata: Necesitan "su" parte del pastel como sea. El peligro de tensar tanto la cuerda es que, al final, el alcalde en funciones continúe ejerciendo, porque de todos es sabido que a la gente de Vecinos no les importa estar en la oposición siendo fieles a su programa a su gente y a su filosofía. Luego, que MEC y PSOE les expliquen a su gente el porqué de esa agresividad y el resultado que se avecina. Ah, claro! No me digas más, la culpa será de los otros, de los que son coherentes en sus planteamientos. De traca la izquierda de Moral.
|
|