www.elmundofinanciero.com

ELEGIR EL PROVEEDOR ADECUADO

La importancia de tener una estrategia de negociación

La importancia de tener una estrategia de negociación

· Por Gal Haber, CEO y cofundador de Plus500

jueves 11 de junio de 2015, 19:49h
En los últimos años, cada vez más más inversores incorporan CFD o Contratos por Diferencia a sus carteras, especialmente en los momentos en los que los mercados registran altos índices de volatilidad. Las ventajas de este tipo de instrumentos son numerosas, como la posibilidad de operar en corto y obtener beneficios en mercados bajistas, poder operar con apalancamiento o acceder a multitud de herramientas de inversión en numerosos mercados. Al mismo tiempo, estas características pueden suponer un cierto riesgo para los usuarios, por lo que es imprescindible tomar ciertas precauciones antes de plantearse la inversión con CFDs. El objetivo de cualquier negociación financiera es obtener beneficios. Por lo general, preferimos pensar acerca de cómo vamos a gastar las ganancias que vamos a obtener en el mercado sin tener en cuenta el hecho de que el mercado puede moverse en contra de nuestras posiciones. Sin embargo, los inversores más prudentes se enfocan en el riesgo potencial de cada operación y se aseguran que esté riesgo se mantenga dentro de unos parámetros predefinidos de su estrategia de trading. Es importante saber y aceptar el hecho de que, a lo largo de nuestra carrera como inversores, vamos a tener operaciones perdedoras. Este es un hecho inevitable en el mercado.


Como todos los inversores saben, antes de invertir es conveniente preparar una estrategia de negociación clara y, sobre todo, ceñirse estrechamente a ella. Si bien esto es cierto para cualquier herramienta de inversión, en el caso de los CFD, es aún más importante, ya que el apalancamiento y la rapidez de los mercados pueden traer malas sorpresas. Afortunadamente, existen tácticas y herramientas que, si bien no eliminan el riesgo inherente a cualquier inversión, nos permiten controlar y minimizar las posibles pérdidas.

Conocer los diferentes tipos de órdenes

En lugar de tratar de adivinar la dirección correcta del mercado todo el tiempo, es recomendable tratar de enfocarnos en perfeccionar las cosas sobre las cuáles tenemos control. Esto, en pocas palabras significa controlar el nivel de riesgo. Los operadores de CFD nos proporcionan una serie de operaciones y herramientas que nos permiten controlar este riesgo. Es importante conocer los diferentes tipos de órdenes más importantes y saber cuándo utilizarlos:
  • Tope de ganancias o pérdidas: Este tipo de órdenes es un método para proteger los beneficios obtenidos en caso de que la cotización del instrumento elegido suba o protegernos de las pérdidas en el caso de que la cotización baje Especificando una orden de este tipo, podemos vender un instrumento cuando alcance una determinada cotización. En mercados muy volátiles, es posible que la operación se cierre a un precio ligeramente superior o inferior al marcado, aunque este estará muy próximo.
  • El Stop garantizado, exclusivo de los CFDs, determina un límite absoluto para la posible pérdida de una posición. Aunque existan brechas repentinas en el mercado, la posición se cerrará exactamente con el precio especificado, sin riesgo de deslizamiento de precios.
  • La función Tope dinámico permite al usuario cursar una orden Tope de pérdidas que se actualizará automáticamente para consolidar los beneficios cuando el movimiento del mercado favorezca el negociante. Es decir, que si el mercado sube, nuestro límite de pérdidas subirá también, de forma que si posteriormente baja, podremos obtener un beneficio o al menos, pérdidas menores
  • Órdenes Limitadas: Estas órdenes se ejecutan en el momento en que el precio del mercado alcanza el que el usuario ha especificado, y abren una nueva posición. Es decir, que se establece un precio por el que queremos comprar una determinada herramienta. Cuando el mercado alcanza ese nivel, se ejecuta la orden.

Elegir el proveedor adecuado

Finalmente, uno de los principales riesgos de los CFD está relacionado con el apalancamiento. Esta particularidad puede ayudarnos a aumentar los posibles beneficios, pero también puede magnificar las pérdidas. Algunos operadores de CFD no limitan los márgenes con los que permiten operar, por lo que es posible que las pérdidas puedan exceder el pago inicial, haciendo que el usuario pierda más dinero que el negociado inicialmente. Al elegir nuestro proveedor de CFD es importante asegurarnos que, como Plus500, nos garantice que no podamos perder más que lo depositado al inicio.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios