www.elmundofinanciero.com

UN FONDO CON POTENCIAL

El fondo Objectif Recovery Eurozone celebra su segundo aniversario

El fondo Objectif Recovery Eurozone celebra su segundo aniversario
Ampliar

▪ Cuenta con gran potencial por la mejora de la rentabilidad (apalancamiento financiero y operativo) y por la expansión de los múltiplos de valoración

viernes 11 de septiembre de 2015, 09:42h
Creado el 20 de agosto de 2013, Objectif Recovery Eurozone acaba de celebrar sus dos años de existencia. A 20 de agosto de 2015, refleja una rentabilidad del 41% desde su creación, lo que supone una rentabilidad de un 12% mayor que el índice. En Europa, los beneficios son todavía un 27% inferiores a su nivel de 2007, mientras que los valores estadounidenses tienen resultados en torno a un 43% superiores a su nivel previo a la crisis. Desde su creación, las inversiones del fondo se han articulado en torno a cuatro temáticas: estrechamiento de los diferenciales soberanos, recuperación de la actividad industrial, recuperación del consumo y repunte de la construcción.



El objetivo del fondo es beneficiarse de la recuperación económica de la zona euro, seleccionando los vehículos de inversión que presentan el mejor potencial de apreciación. Este potencial puede materializarse mediante:

▪ la mejora de la rentabilidad (apalancamiento financiero y operativo);
▪ la expansión de los múltiplos de valoración.

En Europa, los beneficios son todavía un 27% inferiores a su nivel de 2007, mientras que los valores estadounidenses tienen resultados en torno a un 43% superiores a su nivel previo a la crisis. Desde su creación, las inversiones del fondo se han articulado en torno a cuatro temáticas: estrechamiento de los diferenciales soberanos, recuperación de la actividad industrial, recuperación del consumo y repunte de la construcción.

La convergencia de los tipos de interés soberanos ha sido la primera locomotora en ponerse en marcha de manera significativa en 2013 y 2014, en gran parte debido la acción del BCE. El consumo también se ha beneficiado de una recuperación de la dinámica en Europa meridional, particularmente en España, en el segundo semestre de 2014. La actividad industrial comienza a repuntar en 2015. La construcción no ha dado todavía signos de despegue, aunque ciertas cotizaciones bursátiles ya han comenzado a anticiparlo.

El fondo se ha beneficiado de varias OPA, lo que demuestra la confianza de determinados inversores corporativos en la recuperación europea, que consideran que los valores asociados a la misma están infravalorados. Tras la operación Geberit/Sanitec en 2014 (éramos accionistas de las dos sociedades), hemos podido constatar una aceleración de movimientos de fusiones y adquisiciones desde comienzos del año 2015: OPA de XPO-Logistics sobre Norbert-Dentressangle, de HeidelbergCement sobre Italcementi y aproximación entre Terex y Konecranes.

Estos elementos han reforzado la pertinencia del enfoque de multicapitalización de nuestra estrategia, permitiendo acceder a un universo muy amplio de oportunidades. Demuestran también lo positivo que puede ser la diversificación geográfica, dado que las empresas que se benefician del apalancamiento sobre la economía europea no se encuentran exclusivamente en Europa meridional.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios