www.elmundofinanciero.com

EL GOBIERNO DE CANARIAS ASUMIRÁ LOS GASTOS DE GESTIÓN DE LA VIVIENDA

Sareb cede 50 viviendas en Canarias para alquiler social

Sareb cede 50 viviendas en Canarias para alquiler social

· Las rentas no podrán superar el 30% de los ingresos de los inquilinos

sábado 14 de noviembre de 2015, 06:51h
La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha llegado a un acuerdo con la Comunidad Autónoma de Canarias para ceder 50 viviendas que serán destinadas a alquiler social. El convenio de colaboración fue firmado hoy por la vicepresidenta del Gobierno canario, Patricia Hernández, y el director general de Desarrollo Corporativo y Asuntos Legales de Sareb,
Óscar García Maceiras. Según el convenio, el Gobierno regional se encargará de la gestión de los inmuebles cedidos durante cinco años, a través de la empresa Visocan (Viviendas Sociales e Infraestructuras de Canarias). La renta se ajustará al nivel de ingresos de los inquilinos. Así, si cobran menos del salario mínimo interprofesional, el importe de la renta estará por debajo del 12% de los ingresos de la unidad familiar de los futuros inquilinos. Para el resto, no superará el 30% de los ingresos actuales.

Los gastos de seguros, comunidad, tasas y tributos, adecuación de las viviendas para su uso, etc, corresponderán a Sareb, mientras que el Gobierno canario asumirá todos los cargos correspondientes a la gestión de la vivienda, así como su mantenimiento ordinario. La administración regional seleccionará a los usuarios y firmará con ellos el contrato de arrendamiento.

“Nuestro objetivo es contribuir a la mejora de la situación de familias afectadas por la crisis y apoyar con esta cesión al Gobierno canario que es quien tiene competencias en esta materia”, explicó Óscar García Maceiras. Sareb ha duplicado, hasta 4.000 unidades, las viviendas que va a poner a disposición de comunidades autónomas y grandes ayuntamientos para que faciliten alquileres a precios asequibles. Hasta la fecha, más de 5.500 personas se han beneficiado de los planes de cesión de vivienda para alquiler asequible que ha acordado Sareb con Cataluña, Aragón, Galicia, País Vasco, Baleares y Castilla -León.

La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) es una entidad privada creada en noviembre de 2012 para ayudar al saneamiento del sector financiero español, y en concreto de las entidades que recibieron ayudas públicas. El compromiso de Sareb es proceder a la liquidación de los inmuebles y préstamos adquiridos antes de noviembre de 2027. El 45% del capital de Sareb es del FROB y el 55% restante está repartido entre bancos y aseguradoras nacionales y extranjeras y una eléctrica.



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios