www.elmundofinanciero.com

Mujeres ¡Rock! Metallica

Mujeres ¡Rock! Metallica
Ampliar

· ¡Sube el volumen y disfruta! Los grupos y las estrellas del pop-rock son parte de nuestro paisaje cultural y también tiene una interesante derivada empresarial

Sus protagonistas son artistas, pero también emprendedores y sus melodías sirven de inspiración para campañas de marketing. La industria de la música, los conciertos y todo lo que se mueve en torno a este universo de estridencias y espectáculos vibrantes se traduce en unas cifras nada despreciables. En el caso de España, los ingresos generados por esta industria en el último año se situaron en torno a los 1.180 millones de euros y se prevé que para los próximos años ronden los 1.290 millones. La cifra del mercado discográfico representa un incremento del 9,42% y el consumo digital sigue siendo el motor principal, y dentro de este segmento, el streaming se mantiene como el formato dominante, generando 450 millones de euros provenientes de plataformas de audio y de vídeo. El mercado editorial se suma a esta ola y como muestra presentamos dos novedades del sello Blume.
Mujeres ¡Rock!
Este libro celebra y rinde homenaje a las importantes aportaciones, a menudo fundamentales y en algunos casos legendarias, de las artistas femeninas del rock, pop, country, punk y los diversos géneros de la música actual. Estas mujeres, pioneras o estrellas de hoy, son figuras inspiradoras cuya música resiste la prueba del tiempo y cuyos logros alientan y alentarán a generaciones de niñas y de jóvenes a perseguir sus sueños, ya sean artísticos o de cualquier índole. A pesar de las dificultades, las mujeres han desempeñado un papel crucial en la historia del rock, de sus antecedentes y de sus estilos derivados hasta llegar al presente. Cuenta con referencias biográficas, el historial artístico y los principales hitos de 46 estrellas. Está muy bien editado y va acompañado de un montón de fotografías. Están desde Joan Baez, Beyoncé, Cher, Janis Joplin, Lady Gaga, Madonna, Dolly Parton, Patty Smith, Tinar Turner, Taylor Swift o Amy Winehouse. El autor es Philip Auslander, escritor de ensayos, libros y editor de “The Art Section”.
Metallica
Aclamada desde 1983 por haber dado origen al estilo thrash metal con su brillante “Kill ’Em All”, Metallica siempre ha rechazado los calificativos a su música. Rica en influencias y repleta de referencias a los maestros del heavy metal y de la new wave of british heavy metal, la discografía de los californianos está rociada de éxitos intemporales. «Enter Sandman», «Nothing Else Matters» o «The Unforgiven» no tiene rival en la escena del rock mundial. Muchas veces copiada, pero nunca igualada, Metallica supo transformar una música poco conocida en una corriente aplaudida en los más grandes escenarios del mundo y ha vendido decenas de millones de copias de sus discos. “Metallica. La historia detrás de sus 180 canciones” es una obra completa, bien presentada, con abundante material, referencias y material gráfico. Estamos ante un grupo que ha conseguido numerosos premios musicales, entre los que destacan nueve Grammys, dos premios otorgados por MTV, dos galardones American Music Awards y dos de Billboard; desde el año 2009 pertenece al Salón de la fama del Rock y tiene una estrella en el paseo de la fama de Kerrang. Con más de quinientas páginas, aquí se desvela el origen del monstruo y los secretos que envuelven la génesis y la realización de las canciones que componen la obra de esta banda brillante, feroz y única en el mundo. El autor es el compositor Benoit Clerc, que entre sus obras figuran títulos de Queen, David Bowie y Prince.
Ficha técnica
Mujeres ¡Rock!
El arte y la vida de las protagonistas de la música actual
Philip Auslander
Editorial Blume
240 páginas
Metallica
La historia detrás de sus 180 canciones
Editorial Blume
Benoit Clerc
528 páginas
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios