www.elmundofinanciero.com

PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

Equifax cifra en 214 dólares el coste por registro robado ante una violación de datos

  • El bureau crediticio es la única compañía de servicios de solvencia patrimonial y crédito, en nuestro país, que cuenta con el certficado ISO-27001

viernes 04 de diciembre de 2015, 09:06h
Equifax cifra en 214 dólares el coste por registro robado ante una violación de datos
Equifax Ibérica es actualmente la única compañía de prestación de servicios de solvencia patrimonial y crédito globalmente certificada con el ISO-27001, la más alta y completa certificación mundial en materia de seguridad de la información en nuestro país como consecuencia del compromiso de la compañía con la seguridad.

Equifax genera 158.000 millones de informes de crédito al mes y 60.000 actualizaciones por segundo en todo el mundo por lo que la seguridad es una cuestión de solvencia, credibilidad y economía. La compañía asegura que, en caso de producirse una violación de información, cada registro robado tiene un coste de 214 dólares, entre costes directos 73$ (identificación, notificación, etc.) y 141$ los indirectos (pérdida de clientes, restitución de datos, gastos legales, etc.), según los informes de Ponemon Institute.

Equifax Ibérica dispone de la certificación ISO-27001 desde el año 2012 por lo que es el tercer año que ha sido revalidada tras realizar una auditoria de seguimiento. Este certificado permite ofrecer la tranquilidad de saber que la compañía opera con los más elevados cánones de seguridad internacionales manteniendo los datos bajo las más altas medidas de seguridad.

Contar con este certificado Equifax garantiza el cumplimiento de todos los requerimientos legales necesarios en materia de seguridad, obtiene una ventaja comercial frente a competidores que no disponen de esta protección, evita incidentes que generen costes evitables a la empresa y mejorar la organización ,ya que ISO-27001 ayuda a definir procesos y procedimientos y resolver situaciones internas reduciendo perdidas de tiempo.

Para conseguir el ISO-27001, que se revalida todos los años, Equifax ha pasado unas exahustivas pruebas que han durado más de 5 meses donde se analiza cada proceso relativo a la seguridad y en los que se han visto implicados la mayoría de los departamentos.

ISO-27001 es una norma internacional emitida por la Organización Internacional de Normalización (ISO) y describe cómo gestionar la seguridad de la información en una empresa. Está redactada por los mejores especialistas del mundo en el tema y proporciona una metodología para implementar la gestión de la seguridad de la información en una organización.

Equifax es la empresa líder a nivel global de Soluciones de Información en el sector de Riesgo Crediticio desde 1899. Equifax organiza e incorpora datos de más de 600 millones de consumidores y 81 millones de empresas en todo el mundo. La importante inversión de la empresa en datos diferenciados, su experiencia en análisis avanzados para investigar y desarrollar nuevas soluciones de datos procedentes de numerosas fuentes y su innovadora tecnología patentada le permiten ofrecer conocimientos personalizados que enriquecen el rendimiento de los negocios.

Recientemente, Equifax ha adquirido Inffinix, que cuenta con la plataforma integral de recobro con enfoque modular orientada a proporcionar a los clientes ventajas competitivas que incrementen la rentabilidad de sus carteras de crédito al facilitarles la tarea de recobro, haciéndola más rápida, mejor y con menor coste, y TDX Group, consultoría estratégica de venta de carteras y especialista en gestión de riesgo crediticio y activos impagados, que ayuda a optimizar los procesos de recuperación y a maximizar el retorno de carteras a sus clientes.

Con su sede corporativa en Atlanta, Equifax opera o tiene inversiones en 19 países y es miembro del Índice Standard & Poor's (S&P) 500®. Sus acciones cotizan en la Bolsa de Nueva York (NYSE) con el símbolo EFX. Equifax fue reconocida como una de las 50 mejores empresas por la revista 'Bloomberg BusinessWeek' en 2014, su CIO fue catalogado como uno de los mejores 100 CIO's por la revista 'CIO'; la compañía ha aparecido entre las 100 mejores en la 'Fintech 100 list', fue reconocida como una de las mejores 20 compañías en las que trabajar por el Atlanta Journal-Constitution' y figura entre las 100 principales empresas innovadoras en tecnología en la 'InformationWeek Elite 100 Winners' del 2015.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios