www.elmundofinanciero.com

CREAN UN PROGRAMA COMPLETO DE VISITAS

China produce uno de cada cuatro coches fabricados en el mundo

China produce uno de cada cuatro coches fabricados en el mundo
Ampliar

· El CIAC, en colaboración con ACCIÓ Pekín, organiza una misión comercial a China para el sector de la automoción

sábado 19 de diciembre de 2015, 16:30h
El Clúster de la Indústria d’Automoció de Catalunya (CIAC) organiza, en colaboración con ACCIÓ Pekín, una misión comercial a China, del 9 al 16 de abril del 2016, dirigida al sector de la automoción. La iniciativa
tiene como objetivo ofrecer a todos los asistentes, que irán acompañados por Vicenç Aguilera, presidente del ClAC, la posibilidad de conocer in situ las opciones de negocio que ofrece el mercado chino para la industria del automóvil. En este sentido, China constituye el principal mercado para el sector a nivel mundial, siendo el país responsable de la producción de uno de cada cuatro coches que se fabrican en el mundo. El tamaño de la economía china ha convertido al sector de la automoción en uno de los más dinámicos y con mayor potencial de crecimiento. El Clúster brinda la oportunidad de conocer in situ las opciones de negocio del mercado chino, dinamizador principal de la industria de la automoción a nivel mundial.
Vicenç Aguilera, presidente del ClAC.
Vicenç Aguilera, presidente del ClAC.



Como destaca Vicenç Aguilera: “Aunque la competencia local y extranjera en China es muy intensa, existen significativas oportunidades de negocio en áreas como los productos para vehículos de transporte de pasajeros y el desarrollo de vehículos de energías alternativas y sus componentes (baterías, motores eléctricos, sistemas de control electrónico, pilas de combustible, etc.), entre otros”. Aguilera también subraya el hecho de que no existen restricciones en la implantación de proveedores extranjeros en el mercado chino: “De hecho, una de las opciones más recomendables es establecerse mediante una WOFE, una empresa de capital 100% extranjero”.

Por todo ello, el Clúster y ACCIÓ Pekín han ideado un completo programa de visitas para conocer fabricantes locales, proveedores de primer y segundo nivel, en un formato de reuniones conjuntas con el interlocutor más adecuado para cada empresa participante.

El ClAC plantea visitar las siguientes ciudades con el propósito de reunirse con las empresas más destacadas del sector: Pekín –BAIC Group, Beijing Benz Automotive, Idiada-; Wuhan –Dongfeng Group, Cummins Engine, Valeo, Philips Auto Lighting, Dana Axle-, Wuhu –Chery, FIAT, Infun, Fagor Ederlan, Ames, Johnson Controls, Magna-; y Shanghái –SAIC Group, Ficosa, Zanini, Gestamp, Grupo Antolín, CIE
Automotive, Idiada-. El próximo lunes, 21 de diciembre, el ClAC convoca una reunión en su sede en Barcelona (Passeig de Gràcia, 129) para aquellas empresas interesadas. Asimismo, también se puede obtener más información llamando al 93 476 72 57. Las plazas son limitadas y el periodo de inscripción finaliza el 22 de enero de 2016.

El Clúster de la Indústria d’Automoció de Catalunya nace el año 2013 con el objetivo principal de reforzar la competitividad de la industria del automóvil como motor de la economía catalana, impulsando proyectos
que ayuden a generar puestos de trabajo y a potenciar esta industria dentro del contexto global. El Clúster está integrado por 139 empresas vinculadas al sector de la automoción con sede en Cataluña, entre las que figuran compañías como SEAT, NISSAN, GESTAMP, FICOSA y DOGA. El CIAC tiene la voluntad de contribuir a generar oportunidades de negocio y de fomentar el crecimiento industrial y económico de
nuestro país mediante la promoción de la investigación, el desarrollo y la formación en el campo de la industria de la automoción, un sector que representa un 7% del PIB catalán y que se estima que en
Cataluña da trabajo de forma directa e indirecta alrededor de 90.000 personas.
  • www.ciac.cat


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios