www.elmundofinanciero.com

ENTREVISTA A EDUARDO MARTÍNEZ, DIRECTOR PARA EL SUR DE EUROPA DE EASYVISTA

-"En la transformación digital de las empresas, el CIO tiene un papel clave como facilitador"-

-'En la transformación digital de las empresas, el CIO tiene un papel clave como facilitador'-

· EasyVista es un fantástico apoyo para el área de TI ayudando a orientarse a servicios y a entrar en el mundo cloud que son pilares fundamentales en la transformación digital de la empresa

miércoles 23 de diciembre de 2015, 09:38h
Entrevistamos hoy para nuestro lectores a Eduardo Martínez, director para el Sur de Europa de EasyVista (www.easyvista.com), líder global en soluciones de gestión de servicios para compañías de tamaño medio y grande. EasyVista ha venido incrementando su facturación global en torno a un 30% en los últimos ejercicios, y el mercado norteamericano, clave para la compañía, casi duplicó su cifra de negocio en comparación con el periodo fiscal 2013. De forma adicional, la facturación del Grupo por suscripciones SaaS aumentó un 46%, principalmente por operaciones de nuevo negocio. EasyVista, proveedor líder de software para la Gestión de Operaciones TI, tiene más de 25 años de experiencia centrada en el sector de Gestión TI. La compañía tiene presencia directa alrededor del mundo a través de oficinas en Estados Unidos, Canadá, Francia, España, Portugal, Alemania, Reino Unido e Italia. EasyVista cotiza en el Mercado NYSE Alternext (ALEZV).
-'En la transformación digital de las empresas, el CIO tiene un papel clave como facilitador'-



- ¿Cuáles son las ventajas diferenciales de EasyVista? ¿Qué aporta EV a las empresas?

EasyVista aporta a sus clientes soluciones en modo cloud para la gestión de servicios, tanto en el área de TI como en otras áreas: RR.HH., legal, atención a clientes, mantenimiento y otros. Soluciones accesibles tanto desde equipos fijos como desde dispositivos móviles a través de apps. De esta forma los clientes de EasyVista pueden construir su tienda corporativa de servicios.

Además, todos los productos de EasyVista se personalizan vía herramientas de configuración gráfica, lo que hace que no exista la necesidad de escribir código para ello. De esta forma se reducen los tiempos de implantación, se simplifican los mantenimientos y se minimiza el impacto de las migraciones de versión, lo que redunda en un menor time-to-market, una mayor flexibilidad y, sobre todo, en un menor Coste Total de Propiedad (TCO). Es decir, EasyVista ofrece soluciones con una óptima relación cobertura funcional frente a coste.

- ¿Crees que EV puede ayudar a la transformación digital de las compañías? ¿Por qué?

Sin ninguna duda. EasyVista ayuda a que el CIO se transforme del rol tradicional al de CSP (Chief Service Provider) y sea el encargado de entregar servicios de todo tipo dentro y fuera de la compañía. Con las soluciones de EasyVista en la nube, los clientes son capaces de gestionar todos estos servicios y entregarlos a través de dispositivos móviles dando respuesta a la consumerización.

En la transformación digital de las empresas, el CIO tiene un papel clave de facilitador ya que es el que más cerca está de la tecnología. EasyVista es un fantástico apoyo para el área de TI ayudando a orientarse a servicios y a entrar en el mundo cloud que son pilares fundamentales de esta transformación.

- ¿Cuál ha sido el crecimiento de la compañía a nivel global? Nos puedes dar cifras sobre los resultados económicos del 2015? Y a nivel nacional?

En 2014 el crecimiento en ingresos a nivel global fue del 32%. En el Sur de Europa alcanzamos un 20% y en España el 22%. Son números muy positivos que en este año 2015 se están viendo algo matizados por el éxito que están teniendo las ventas en modo cloud que “retrasan” el reconocimiento de ingresos a corto plazo pero garantizan crecimientos futuros aumentando los ingresos recurrentes que son los más estratégicos para la empresa. En cualquier caso esperamos ver algunos crecimientos a nivel global en 2015.

- ¿Cuáles son los objetivos para el 2016?

Aún estamos trabajando en los presupuestos para el próximo año pero deberemos crecer a ritmo de dos dígitos en todas las geografías en que estamos presentes, potenciar mucho más nuestra oferta de apps como tiendas de servicios corporativa y continuar cerrando nuevos partners y clientes en áreas muy interesantes como son algunas de las economías más estables de Latinoamérica.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios