Los datos, principal activoLos datos son el principal activo de lo que se ha venido a denominar Big Data, cuyo mercado representa una oportunidad de crecimiento de billones de dólares en todo el mundo, según la consultora
IDC. Según sus cálculos, la tecnología y los servicios relacionados con Big Data crecerán a una tasa compuesta anual del 26,4% hasta alcanzar los 41.500 millones de dólares en 2018. Un crecimiento seis veces superior al mercado global de tecnologías de la información.
Oportunidades en la era del Big DataEn la era del Big Data, la protección de los datos supone un verdadero reto pero también una enorme oportunidad, tanto para particulares como para organismos públicos y privados. Tal y como constata la
OCDE (Organización para la cooperación económica y el desarrollo), los datos se están convirtiendo en un activo fundamental en la economía, fomentando nuevas industrias, procesos y productos y creando ventajas competitivas significativas.
En las empresas, la explotación de los datos promete crear valor en una variedad de operaciones, desde la optimización de las cadenas de valor hasta la fabricación global y unos servicios más eficientes, permitiendo unas relaciones personalizadas con los clientes.
Este mayor acceso y utilización de datos crea una amplia gama de cuestiones sobre la política que se debe aplicar, tales como la privacidad y la protección de los consumidores, un acceso público y abierto a los datos, así como las habilidades, el empleo, y la medición, por nombrar algunas de estas cuestiones.
Privacidad, protagonista del Día de InternetLa privacidad y el respeto a los datos personales, junto con la necesidad de poder utilizarlos de manera correcta para permitir nuevos negocios y servicios al ciudadano, cobra pues cada vez más importancia. Por eso, la celebración del Día de Internet en 2016 tendrá como hilo conductor este importante tema para toda la sociedad. De esta forma, los diferentes actos que se llevarán a cabo para conmemorar la fecha del 17 de mayo tendrán en la privacidad un eje central. El Debate en el Senado o los Premios serán algunos de ellos.
El #diadeinternet es un proyecto en red que surge de la sociedad, por la sociedad y para la sociedad. Está abierto a la participación voluntaria y gratuita de todos. La efeméride, que se celebra el 17 de mayo, pretende dar a conocer las posibilidades de las nuevas tecnologías para mejorar el nivel de vida de los pueblos y de sus ciudadanos. Sus patrocinadores en esta XII edición son Correos, El Corte Inglés, Google, HP, Facebook, Fénix Directo, OpenBank y Telefónica.
· Descargar programa:::>>>
www.diadeinternet.org/pdfs/ddi2016_programa_actividades.pdf