www.elmundofinanciero.com

COINCIDE CON EL EX PRESIDENTE FELIPE GONZÁLEZ

Según el eurodiputado Enrique Calvet "el PSOE no puede pactar con una formación antidemocrática y antieuropea"

· El eurodiputado sigue defendiendo un acuerdo entre los partidos que, por encima de otras consideraciones, defienden la unidad de España

viernes 29 de enero de 2016, 17:07h
El eurodiputado Enrique Calvet.
El eurodiputado Enrique Calvet.
El eurodiputado Enrique Calvet ha querido hoy, desde Bruselas, poner el acento en una posible alianza entre el PSOE y Podemos. Un pacto, ha dicho, en esencia "antinatural". "Podemos -ha recalcado Calvet- es lo más antisocialista que existe y Pablo Iglesias es todo menos progresista". Sobre los últimos movimientos de Pedro Sánchez, el eurodiputado ha querido ser lo más taxativo posible: "Los líderes socialistas no puede coquetear con un partido que representa todo lo contrario de lo que históricamente ha significado el PSOE". "En realidad, lo que separa al socialismo de Podemos es la propia visión de la democracia, una formación conceptualmente antidemocrática y antieuropea", ha subrayado. "Coincido plenamente con Felipe González cuando asegura que la intención de Podemos es liquidar el marco democrático de convivencia".



En este sentido, Enrique Calvet se ha referido a la entrevista a Felipe González publicada ayer por el diario 'El País': "Coincido -ha dicho- plenamente con el ex presidente cuando asegura que la intención de Podemos es liquidar el marco democrático de convivencia y apostar por la autodeterminación".

Las palabras del eurodiputado independiente, adscrito al Grupo ALDE, deja, por otro lado, bien a las claras su determinación, reiterada en numerosas ocasiones, de apoyar un acuerdo entre aquellos partidos que defienden la unidad de España y sus ciudadanos "porque es la única alternativa posible y viable de una de las grandes democracias europeas".

"Politiquera lucha partidista"

Volviendo a la senda del papel que debe jugar el PSOE en las actuales circunstancias políticas, Calvet ha enfatizado que los socialistas "no pueden desmarcarse de la reconstrucción del país ni pueden abstenerse en esta crucial etapa de la historia de España" en clara alusión a la posibilidad de que la formación de Sánchez pueda abstenerse de cara a la formación de Gobierno.

"La salida del abismo para nuestro país necesita de una participación activa del PSOE, al menos del que yo conocí y serví, y no de su inhibición ventajista". En este sentido, Calvet defiende la necesidad de que el PSOE siga siendo un partido vertebrador del Estado y que, efectivamente, afronte la gravedad del momento sin atender a una "politiquera lucha partidista".

Por último, ha vuelto ha hacer alusión a la entrevista a Felipe González para, en este caso y frente a lo que sugiere el ex presidente, mostrar su rotunda convicción de que lo más europeo es un pacto activo entre los tres grandes partidos que defienden España, en referencia directa al acuerdo que debe vertebrarse entre PP, PSOE y Ciudadanos. En este sentido, ha resaltado que los grandes temas de Estado y el bien común deben estar por encima de los intereses partidistas y personales."Todo -ha concluido- con el fin de conseguir que el futuro de nuestro país no caiga en manos de la demagogia de los antisistema".

Enrique Calvet Chambon, elegido en las listas de UpyD, es eurodiputado desde diciembre de 2014 en el Grupo Europeo de los Demócratas y Liberales (ALDE). Independiente desde junio de 2015. Miembro en la Comisiones de Empleo y Asuntos Sociales y en la de Economía. Veinte años trabajando por Europa en el Comité Económico y Social Europeo. Sus grandes apuestas son el problema catalán y la unidad de España, la lucha contra las grandes bolsas de desempleo, la lucha contra la desigualdad y la pobreza, y la recuperación de la unidad de mercado en España y en Europa.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios