www.elmundofinanciero.com

MODERNO Y PRÁCTICO

Las reformas en el aeropuerto de Perpiñán permitirán asumir el incremento de viajeros previsto para este verano

Las reformas en el aeropuerto de Perpiñán permitirán asumir el incremento de viajeros previsto para este verano

· Las obras del aeropuerto de Perpiñán iniciadas hace dos años están llegando a su tramo final y terminarán este verano

lunes 11 de abril de 2016, 19:24h
El aeropuerto de Perpiñán se prepara para el incremento de afluencia de público que suponen las nuevas líneas. Por este motivo hace dos años inició unas reformas de la terminal y el aparcamiento que deben permitir acoger un mayor número de usuarios a sus instalaciones. Las reformas han consistido en la remodelación integral de la terminal y la sala de embarque, así como también de la fachada del edificio del aeropuerto. En el interior se ha renovado totalmente el mobiliario del hall principal con nuevo mobiliario multicolor. La ampliación de las plazas de aparcamiento permite que ahora se disponga de un 20% más de capacidad. También se ha dotado al aeropuerto de una red de cámaras de videovigilancia con el fin de mejorar la seguridad de las instalaciones.



Las mejoras también han tenido en cuenta la introducción de criterios de ecoeficiencia, y en este sentido se han introducido cuatro puntos de carga para vehículos eléctricos. Próximamente también se sustituirá el alumbrado del aparcamiento por uno más eficiente y se instalarán unas pérgolas fotovoltaicas que permitirán generar electricidad y a la vez hacer sombra a los vehículos que aparquen.

Denis Leluc, director del aeropuerto de Perpiñán, se muestra satisfecho de que la finalización de las reformas coincida con el crecimiento en la oferta de destinos, que aumenta hasta quince rutas europeas. "Se trata de una oferta que va al alza y que es fruto de una apuesta iniciada hace unos años en materia de desarrollo del tráfico" ha declarado Leluc, que también ha afirmado que "esta oferta, más completa, llega en el momento en que abrimos nuestras nuevas instalaciones, más modernas y confortables".

Acerca del crecimiento en el número de rutas, Leluc cree que "el aeropuerto de Perpiñán no aprovechó ninguna coyuntura particular, ya que menos vuelos a Girona no significa tener más vuelos a Perpiñán". El director del aeropuerto del sud de Francia opina que "la dinámica de crecimiento es fruto de un trabajo de largo plazo, iniciado en 2011 con diferentes compañías aéreas, con las que se ha construido relaciones de confianza y colaboraciones eficaces". "Nuestra oferta, equilibrada entre compañías regulares y compañías low-cost, permite apuntar a todos los públicos, de negocios y de ocio" explicó.

El aeropuerto de Perpiñán

El aeropuerto de Perpiñán es un aeropuerto moderno y práctico que actualmente ofrece quince destinos y cientos de conexiones. El objetivo de la dirección actual es situarlo como una infraestructura aeroportuaria de referencia en su zona y también en la región de Girona.

Uno de los rasgos diferenciales es la posibilidad de hacer el vuelo de ida y vuelta en Paris en el mismo día. Esta es una posibilidad atractiva sobre todo para un público profesional, y también para los que quieren volar con fines de ocio, con precios a partir de 59 euros. La otra capital con la que hay vuelos diarios es Madrid, que al ser un hub operado por Iberia, permite numerosas conexiones internacionales.

Aparte de los destinos profesionales, el aeropuerto de Perpiñán también tiene una clara vocación por los destinos de vacaciones, como Ibiza y Córcega. Ginebra, Londres, Bruselas, Southampton, Dublín, Birmingham, Burdeos o Nantes son otras capitales a las que también se puede volar desde Perpiñán.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios