La consultora internacional de comunicación y relaciones públicas Burson-Marsteller y TSE Consulting, consultora internacional especializada en deportes, han publicado un nuevo informe enfocado a la reforma del gobierno corporativo de organizaciones deportivas. “Los principios del Buen Gobierno en organizaciones deportivas” proporciona pistas sobre cómo transformar las actuales crisis de reputación de estas entidades en oportunidades de crecimiento. En el caso de las ciudades anfitrionas de eventos, la cifra asciende a nueve de cada diez, según datos de una encuesta cualitativa realizada por las consultoras Burson-Marsteller y TSE Consulting.
El informe se ha elaborado a partir de una encuesta cualitativa a una muestra de patrocinadores destacados (o blue-chip) y a ciudades anfitrionas de eventos deportivos cuyos resultados ponen de manifiesto la profunda crisis de reputación que atraviesa el sector. Concretamente, el 92% de las ciudades afirma que los problemas de gestión en las federaciones deportivas son una de las principales preocupaciones a la hora de optar por la celebración de un evento. En el caso de los patrocinadores, el 60% declara que la situación actual afecta a su decisión de asociarse con una federación deportiva.
En cuanto a las razones por las que las ciudades participan en eventos deportivos, el 30% lo hace para incrementar su visibilidad tanto a nivel nacional como internacional, que es también el primer motivo para el 50% de las empresas.
Asimismo, los datos obtenidos por Burson-Marsteller y TSE Consulting indican que las federaciones deportivas tienen oportunidades que explotar: el 62% de las ciudades y el 50% de las compañías invertirían más en eventos deportivos si las organizaciones deportivas implementasen una gestión sólida.
Sir Martin Sorrell, CEO de WPP, holding propietario de Burson-Marsteller y TSE Consulting, declaró ayer durante el SportAccord Summit celebrado en Lausana, Suiza, que “el deporte tiene la habilidad de cerrar heridas, trascender diferencias e inspirar a generaciones enteras. Los valores que lo representan - compromiso, propósito y esfuerzo- son aquellos sobre los que las organizaciones deportivas deberían construir sus marcas”, y añadió que “los tremendos desafíos a los que las organizaciones deportivas se enfrentan hoy son oportunidades para reconstruir y reforzar su reputación, adaptándose a los nuevos tiempos”.
Carmen Valera, presidente ejecutivo de Burson-Marsteller España, recomienda a las organizaciones deportivas que refuercen su propósito corporativo de acuerdo a los tiempos en que vivimos y alerta de que si se pretende recuperar la confianza de sus audiencias “no basta con adaptarse legalmente a los cambios”.
Teniendo en cuenta la complejidad de los desafíos a los que las organizaciones deportivas se enfrentan, Burson-Marsteller y TSE Consulting han desarrollado una metodología que, paso a paso y bajo el nombre Game Changer, combina buen gobierno y una potente estrategia de comunicación. La metodología tiene dos fases: reposicionamiento (que incluye la definición del propósito corporativo y la búsqueda de información) y despliegue (en la que, para apoyar los cambios de gestión corporativa, se desarrolla e implementa una estrategia de comunicación, cuyos resultados se miden posteriormente).
Burson-Marsteller,
www.burson-marsteller.es, fundada en 1953, es una empresa líder global en relaciones públicas y comunicación. Ofrece a sus clientes estrategias y programas en el área de las relaciones públicas, public affairs, reputación, gestión de crisis, publicidad y estrategia digital. La firma tiene 72 oficinas propias y 87 oficinas afiliadas, operando en 112 países en los 6 continentes. Burson-Marsteller forma parte del grupo Young & Rubicam, una subsidiaria de WPP (NASDAQ: WPPGY), la red líder en servicios de comunicación en todo el mundo.
TSE Consulting es una consultora internacional especializada en deportes. TSE ayuda a sus clientes, tanto pertenecientes al sector público como a a organizaciones deportivas internacionales, a conseguir sus objetivos en cuatro áreas interrelacionadas: eventos, rendimiento, participación e instalaciones. Con sede en la capital olímpica de Lausana, Suiza, y con oficinas en Europa, América y Oriente Medio, TSE posee una red internacional y un alcance dentro del sector de los deportes de alto valor.