www.elmundofinanciero.com

VARIADA MARIDACIÓN

JM Gobillard et Fils: la esencia del champagne

JM Gobillard et Fils: la esencia del champagne

· La maison presenta sus espumosos en un evento conducido por la experta en champagne Cristina Tierno

miércoles 01 de junio de 2016, 08:53h
La bodega JM Gobillard et Fils ha presentado sus exclusivos champagnes artesanales, elaborados en Hautvilliers –pueblo francés con categoría Premier Cru, en la región de Champagne y comercializados en producciones limitadas. JM Gobillard et Fils te invita a volver al origen del sabor de este espumoso desde su cuna, con toda su tradición y su esencia, a bordo de las ocho clases de champagne de la maison concebidas, gracias a su versatilidad, para hacer de cada bocado que acompañan una experiencia gastronómica única. La maison da a conocer algunas de sus excepcionales referencias, elaboradas en Hautvillers (Champagne, Francia), pueblo con categoría Premier Cru. Sus champagnes pueden maridarse con los platos y sabores más variados a lo largo de una degustación. Con sus burbujas, la experiencia gastronómica empieza con el primer bocado.





¿Te acuerdas de tu primer sorbo de champagne? En la primera copa hay una emoción especial, como en el inicio de un largo viaje. ¿Qué darías por volver atrás? La maison JM Gobillard et Fils es especialista en embotellar momentos especiales desde 1933. Una actividad que sólo puede hacerse en Hautvillers: el corazón de Champagne, la localidad mundialmente famosa por albergar la Abadía del monje Dom Pérignon.

Donde los descendientes del agricultor Gervais Gobillard recuperan historia, tradiciones y sabores en 30 hectáreas de viñedos propios donde se vendimia manualmente, con uvas rigurosamente seleccionadas. Donde cuidan todo para que nada cambie.

El fruto de este trabajo es una colección de champagnes vivos, originales y capaces de romper normas de maridaje. Su vocación es acompañar la comida desde el primer plato hasta el último: los aperitivos más variados, pasando por pescados, mariscos, verduras y carnes, hasta llegar a los postres más creativos… toda la variada gastronomía española puede disfrutarse con Gobillard et Fils. No podrás reservarlo para el final… porque todo es importante, desde el primer bocado hasta el último.

Y, para demostrarlo, la maison organizó una cata, conducida por la formadora oficial de champagnes Cristina Tierno, en Vino Premier. Allí, los asistentes pudieron degustar las siguientes referencias y dar fe de su carácter polivalente:

Brut Tradition. Clásico, fresco y poderoso, invita a saborearlo prácticamente a cualquier hora y es un buen acompañante para los aperitivos. Ganador de la medalla de oro en el Concurso Mundial Bruselas 2014 y 2015 en el Concurso Gilbert et Gaillard 2015, amén de 86 puntos sobre 100, concedidos por esta misma guía; Wine Enthusiast le dio 89/100 puntos en 2015. Recomendado por la revista Decanter en 2014 y 2015, publicación que le otorgó la medalla de bronce de la revista Decanter en 2012. Cuenta con dos estrellas de la Guía Hachette 2013 y una puntuación de 90 por las revistas Wine Spectator (2013) y Wine & Spirits (2014). Precios: 32€ (tienda)/40€ (restaurante).

Brut Blanc de Blancs. 100% Chardonnay. Al ser fresco, fino, elegante y mineral, combina a la perfección con mariscos y pescados blancos. Recomendado por Decanter 2012, obtuvo una estrella de la Guía Hachette 2013, la medalla de oro en Chardonnay du Monde (ediciones 2011 y 2015) y la medalla de plata en el Concurso Mundial Bruselas 2015;. La guía Gilbert et Gaillard 2015 lo puntuó con 90 sobre 100 –igual que Wine Spectator el mismo año– y le concedió una medalla de oro en su concurso de esa misma edición. 40€ (tienda) /50€ (restaurante).

Brut Blanc de Noirs. De color dorado y profundo en nariz, se elabora con Pinot Noir. Su sabor muy agradable, largo en boca, y su frescura lo convierten en la gran apuesta para tomar con carnes rojas o pescados de roca. La guía Gilbert et Gaillard 2015 dio 91 puntos sobre 100 a esta referencia y le concedió la medalla de oro en su concurso. 40€ (tienda) /50€ (restaurante).

Cuvée 5. Su nombre viene de la mezcla de cinco cepas: Arbane, Petit Meslier –ambas prácticamente desaparecidas del viñedo de Champagne, solo se pueden vendimiar los pocos años en los que consiguen una madurez absoluta–, Chardonnay, Pinot Noir y Pinot Meunier. Una edición limitada compleja y con carácter muy marcado, quintaesencia de las más raras jamás creadas. Ideal para acompañar un buen pescado o tomarlo solo, disfrutando su complejidad. 100 € (tienda)/145 € (restaurante).

Cuvée Prestige Rosé Millésimée. Un rosado envejecido durante tres años en bodega, que ha de pasar rigurosos tests gustativos y de calidad hasta convertirse en la joya de la casa. Tomarlo con las carnes rojas siempre es un placer. Obtuvo 93 puntos de la guía Gilbert et Gaillard 2015 y la medalla de oro en su concurso. 60€ (tienda)/70€ (restaurante).

Historia de unas burbujas

En 1933, el agricultor Gervais Gobillard compró dos hectáreas de vides en Hautvillers, el pueblo de su esposa. Su ambición era la de desarrollar su carrera de enólogo en el mundo del champagne, prácticamente dominado por las grandes casas comerciales. Con la filosofía de que el champagne no está reservado para “grandes” de este mundo, Gervais perseveró hasta conseguir su propia marca, llevado por su pasión por el vino y la vid, que transmitió a su hijo Jean-Marie.

Era una época de grandes cambios: el champagne se democratiza, las tierras se replantan y las necesidades de plantas son enormes. Jean-Marie y su esposa Françoise crearon un vivero de vid. El éxito no tardó en llegar y les permitió invertir progresivamente en la viña. A su muerte, en 1982, sus hijos, Philippe, Jean-François, Thierry y Sandrine, reciben esta herencia de su padre, junto a la ética del trabajo duro y unos valores que, 30 años más tarde siguen inspirándoles para crear vinos que hacen distinguir lo bueno de lo excepcional.

Algunos lugares donde encontrarlo

Los comensales de establecimientos tan renombrados como Alabaster, El Paraguas, Babelia, El Acebo y El Cielo de Urrechu (Madrid), El Rincón del vino, Kate Zaharra (Bilbao), La Galería, La Quisquillosa y Taberna Herrerías (Logroño), Hotel Antonio (Zahara de los Atunes), El Campero (Barbate),El Bichero y Albores (Jerez de la Frontera), 1870 y Vinacoteca La Cartuja, CasaPablo (Marbella), Rels y Ses Forquilles (Menorca) Tast Club, Club Naútico, Lua, Capvermell, Chez Camille, Mama´s Pizza (Mallorca) y diversos Club de Golf, como Real Club Pineda (Sevilla) o Club de Golf de Sojuela (La Rioja) Vinoteca Museo del Vino y Vinoteca Pop The Wine (Pamplona) ya disfrutan de la gama de champagne Gobillard. Ahora, también es posible comprobarlo en casa, ya que se comercializan online en Vino Premier, contactando con los distribuidores autorizados o directamente con el importador.

¿Sabías que Gobillard et Fils…

o es el champagne de la Casa Real de Mónaco?
o tiene sus vides ubicadas en el término de la abadía donde el monje benedictino Dom Pérignon dio origen a las primeras burbujas de champagne?
o lanzó una edición limitada, JM Gobillard Et Fils Premier Cru Marilyn Monroe, dedicada a la actriz por su 50 aniversario?
o además de elaborar champagne, incluso desde los tiempos de la filoxera, es viverista y produce sus propias vides?

· www.champagnegobillard.es
JM Gobillard et Fils: la esencia del champagne
Ampliar
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios