Monitorizar a la competencia se ha convertido en una acción indispensable para conocer qué hacen los competidores de cualquier empresa. De hecho, es una de las más importantes claves para alcanzar el éxito en los negocios y mantener el camino correcto. ¿Conocemos sus claves y cómo hacerlo?
La monitorización de la competencia, clave para el éxito de las empresas online
Efectuar la monitorización de las webs de la competencia ayuda a conocer infinidad de datos de gran utilidad. En este sentido, puede emplearse para
detectar las debilidades y las fortalezas del mercado, así como para descubrir nuevas oportunidades de negocio, evaluar la visibilidad que se tiene en Internet o encontrar de forma temprana nuevas compañías que puedan suponer un riesgo a corto y medio plazo.
Analizar exhaustivamente a la competencia también permite adquirir un mejor conocimiento del entorno y el mercado en el que se desenvuelve la marca. De hecho, esta técnica permite saber, en caso de que se ocupen los puestos más privilegiados en Google, cuanta distancia se tiene sobre los demás, así como cuánto hay que recortar para alcanzar y superar a las webs 'tops'.
5 razones por las que monitorizar a la competencia1. Averiguar quién es la competencia. La monitorización es vital para conocer quién es la competencia. Esto es especialmente relevante en el caso de empresas del sector de la climatización como
aireacondicionadomadrid.es ya que, además de saber quiénes son sus rivales, también pueden establecer con qué webs pueden establecer lazos y alianzas.
2. Establecer palabras clave. Las keywords son básicas para el posicionamiento y, por ello, si una empresa utiliza 30 y otra 45 y a esta última le va mejor, es deducible la línea que se ha de seguir para superarla.
3. Verificar e identificar los backlinks. No solo hay que tener en cuenta los enlaces entrantes, sino también los que consiguen los demás para establecer una estrategia de posicionamiento adecuada. La monitorización es la herramienta imprescindible en este sentido.
4. Marketing de contenidos. Elaborar contenidos de calidad en los que el texto, las imágenes y los vídeos se fundan y que resulten útiles para los usuarios es vital. En este sentido, a partir de la monitorización se puede establecer cómo hacerlo para acertar siempre.
5. Optimizar el presupuesto en anuncios de pago. Averiguar los anuncios utilizados por los competidores permitirá determinar qué estrategia siguen y si les funciona o no. A partir de ahí se puede tomar ejemplo y pulir la técnica.