En el artículo de hoy vamos a tratar cinco puntos interesantes acerca del mundo del motor, que quizá no conocías, y que seguro que te sorprenden. Como podrás comprobar, son cinco puntos de los que se habla poco, pero que resultan importantes.
El coche solucionó uno de los mayores miedos del siglo XIXLa primera de las curiosidades tiene que ver con la solución a uno de los problemas más acuciantes de la sociedad inglesa del siglo XIX (y que compartían todas grandes ciudades de las sociedades desarrolladas).
En aquella época, la gente se planteaba: “Si la población sigue creciendo a este ritmo, en apenas 50 años todo estará lleno de excrementos de caballo y no podremos vivir aquí”. ¿Por qué planteaban esto? Porque, antes del automóvil, la gente circulaba en carros de caballo. Y éstos tienen la manía de querer defecar. Sin embargo, aquellas personas estimaban cómo sería el futuro a partir de lo que conocían, y no de aquello que estaba por venir y que, por definición, todavía no se conocía. Es decir, el automóvil.
Una vez llegaron los coches, este problema desapareció de forma instantánea, porque el coche era mucho más útil y generaba menos problemas. Y así se resolvió el problema que amenazaba la sostenibilidad de las grandes ciudades en el siglo XIX.
Existen abogados especializados en accidentes de tráficoA los abogados los carga el diablo, pero lo cierto es que son necesarios. Y, puesto que, desde que vivimos en sociedades complejas, los conflictos son cada vez más comunes, lo normal que es surja la necesidad de especializarse.
Así, por ejemplo, han surgido especialistas en indemnizaciones por accidentes de tráfico, como los
abogados accidentes trafico en Valencia, que se especializan en este tipo de problemas. Por supuesto, se encargan de otros muchos aspectos de la abogacía y la defensa jurídica, pero se especializan en este campo, que es uno de los que más rentabilidades pueden darle.
Ahora bien, yo me pregunto… ¿Qué ocurrirá cuando lleguen los coches autónomos y no haya apenas accidentes de tráfico? Quizá tengan que pleitear con Google, o, quizá, directamente se les acabe el trabajo, porque si todos los coches son autónomos, no habrá accidentes (los coches autónomos han tenido pocos accidentes, y siempre por culpa de coches no autónomos). ¡A ver qué nos depara el futuro respecto a este tema!
Hoy es mucho más sencillo montar un tallerHace algunos años, montar un taller era algo bastante más complicado de lo que es hoy día, y eso que las legislaciones al respecto no han hecho más que aumentar. Hace algunos años, lo único que necesitabas para montar un taller era tener la maquinaria necesaria, los conocimientos oportunos, y un local en el que abrir el taller. Si se te daba bien, tenías clientes, si no los tenías, cerrabas el taller.
Hoy en día hay una mayor cantidad de trabas burocráticas y demás, pero, en el apartado de lo que es montar el taller en sí, es mucho más sencillo, porque tanto los conocimientos como las
máquinas para talleres están más al alcance de cualquiera. De esta forma, una vez superas los trámites burocráticos que impone la legislación, podrás conseguir montar tu taller sin demasiada dificultad. Todo un chollo que, si se te da bien, puede resultarte muy rentable.
La renovación del carnet de conducir puede tener varios preciosSi te preguntabas cuánto cuesta renovar el carnet de conducir, debo decirte que depende. El carnet de conducir es algo que gestionan los diferentes organismos estatales, y, por lo tanto, se aplican diferentes tasas, que afectan al precio final.
Por lo tanto, no se puede afirmar que “el precio de la
renovación carnet de conducir” es de tanto, sino que tienes que ir comunidad autónoma por comunidad autónoma mirando qué precio tiene en dicha comunidad.
Además, el precio puede depender de otros factores. Por suerte, en páginas como la anterior, podrás encontrar información al respecto y hacerte a la idea sin mayor dificultad. Y es que, aunque las trabas burocráticas cada día sean más complejas, internet siempre nos ayuda a resolver este tipo de problemas.
Los parkings son uno de los mayores problemas de las ciudadesSí. Sin duda alguna, los aparcamientos son uno de los mayores problemas de las ciudades en todo el mundo. El
parking aeropuerto Malaga o el de Barcelona no tienen problemas, ahí hay un enorme terreno para hacer parkings enormes.
Pero en el centro de las ciudades… La cosa se complica. Es realmente difícil encontrar aparcamiento, y es algo natural. Al fin y al cabo, cada vez somos más, y una familia puede llegar a tener hasta tres o cuatro coches, en algunos momentos de la vida.
Por lo tanto, las ciudades se enfrentan a este problema desde hace ya bastante tiempo. Las soluciones han sido de lo más variadas. Parkings subterráneos, zonas azules y verdes, parkings en las afueras, potenciar el transporte público…
Pero, probablemente, la solución termine llegando de la mano de la empresa privada. Por ejemplo, Uber lleva tiempo tratando de consolidar su idea de que, por la ciudad, vayan circulando varios de sus coches autónomos, y, cuando necesites ir a algún sitio, llames a uno, te montes, y, una vez has llegado, éste se vaya a por otro pasajero.
¿Sorprendente? No tanto. Es un modelo de negocio rentable, que no solo destrozaría al taxi, sino también a muchos sectores automovilísticos. Es lo que siempre ocurre cuando se innova. Ya ocurrió con los vendedores de hielo en viga cuando surgió el refrigerador, y seguirá pasando en el futuro.
Pero esas personas que pierdan su empleo en los sectores antiguos, encontrarán nuevos empleos en sectores novedosos, mientras que, a cambio, tendremos menos coches en la ciudad y no habrá problemas de aparcamiento.
Como puedes ver, el mundo del motor tiene algunos puntos de lo más interesantes. Esperamos que estas curiosidades te hayan resultado de interés, y te hayan permitido aprender más acerca de este apasionante mundo.