La decisión de Gran Bretaña de abandonar la Unión Europea, tras el referéndum celebrado el pasado 23 de junio, ha provocado graves problemas de rendimiento en varias de las principales webs financieras de la City debido a la avalancha de consultas online de los usuarios. Según las pruebas realizadas por Dynatrace en tiempo real y en cientos de websites de empresas del sector, los efectos más inmediatos se dejaron sentir en las webs de los brokers del país, Los usuarios encontraron dificultades tanto en el tiempo de acceso como en la disponibilidad de las páginas. De hecho, y según el análisis, más del 90% de las webs de corretaje llegaron a tener tiempos de acceso superiores a los 8 segundos. Las webs financieras de Londres no contaban con un plan para prevenir la avalancha de consultas online tras el referéndum.
La bolsa de Londres (London Stock Exchange) fue otra de las webs más afectadas. Las pruebas realizadas por Dynatrace desde Londres a través de los navegadores Chrome, Firefox y Explorer revelan un bajo rendimiento. De hecho, en la madrugada del jueves al viernes pasados, esta web tuvo tiempos de descarga de entre 15 y 18 segundos. Se trata de una web muy compleja, ya que descarga más de 1,7 MB de datos cada vez que se produce una conexión, requiere 99 conexiones para obtener 119 objetos a través de 20 hosts diferentes. Tanto el dominio de la home de la bolsa,
www.londonstockexchange.com, como el secundario, charts.londonstockexchange.com, se vieron muy afectados por el aumento de tráfico, tanto por el lado del servidor como por el de la red. Según los datos de Dynatrace el tiempo de descarga del primer byte desde los servidores, superó los 22 segundos, mientras que el tiempo de conexión indica que el tiempo de acceso a la red de un usuario final desde su navegador supero los 15 segundos.
Cómo evitar que se repitaDynatrace asegura que es muy difícil manejar este tipo de acontecimientos de grandes dimensiones e inesperados, por lo que cualquier organización financiera debe disponer no sólo de un plan que vaya más allá de la recuperación de desastres, sino que es necesario asegurar que sus sitios y aplicaciones estén suficientemente probados antes de producirse un acontecimiento de este tipo.
Los procedimientos deben incluir a todos los departamentos: operaciones, negocio, desarrollo y testing de forma conjunta ya que de lo contrario se puede tener una falsa sensación de seguridad. Este tipo de compañías necesitan una plataforma de rendimiento digital que aúne las diferentes áreas, con un sistema de medición común que todos los departamentos en la organización puedan utilizar. Asimismo, deberían contar con un sistema de análisis que les permitiera interpretar toda la información que le proporciona los datos.
Por último, Dynatrace indica que las organizaciones de este mercado necesitan comprender la relación entre los componentes de la aplicación y los factores externos, y disponer de una plataforma de rendimiento digital de nueva generación que les permita notificar automáticamente que un evento se está produciendo, analizar todas las áreas y descubrir la raíz del problema.
Análisis completo; http://apmblog.dynatrace.com/2016/06/24/brexit-crunch-financial-services-sites/
Dynatrace es la empresa innovadora que hay detrás de la más importante plataforma de gestión del rendimiento digital de la industria, que permite a cualquier persona del ámbito del negocio y de TI obtener información en tiempo real del rendimiento y visualizar cómo están funcionando las aplicaciones de una organización y actuar en consecuencia. Ayudamos a clientes de todos los tamaños a visualizar sus aplicaciones y sus canales digitales desde el punto de vista de sus clientes finales. Más de 7.500 organizaciones usan este conocimiento para dominar la complejidad, ganar en agilidad operacional e incrementar los ingresos, proporcionando a sus clientes una experiencia única.