ENTREVISTA A CORMAC WELDON, DIRECTOR EJECUTIVO DE ARTEMIS US EQUITY
|
Cormac Weldon es el jefe del equipo de la equidad en Artemis y gerente de Artemis US Smaller Companies Fund y Artemis US Select Fund. |
-“La fortaleza del dólar define los actuales mercados”-
· (Entrevista realizada por José Luis Barceló)
By
José Luis Barceló Mezquita
x
jlbarceloelmundofinancierocom/9/9/27
lunes 04 de julio de 2016, 16:50h
Artemis es una gestora líder de fondos con sede en Reino Unido, que ofrece una gama de fondos que invierten en el Reino Unido, Europa y EE.UU., así como emerging markets a escala global Está especializada en la gestión de la inversión tanto para inversores particulares como institucionales o corporativos de países europeos como España, Alemania, Francia y Italia. Cormac Weldon es el jefe del equipo de la equidad en Artemis y gerente de Artemis US Smaller Companies Fund y Artemis US Select Fund y nuestro Editor-Director le entrevista en exclusiva para los lectores de ElMundoFinanciero.com.
Pregunta: Usted gestiona Artemis US Select Fund y Artemis US Smaller Companies Fund desde su lanzamiento en 2014. En su opinión, ¿cuáles son los cambios más importantes que se han producido en los mercados durante los dos últimos años?
Respuesta: Los principales cambios los ha traído el precio de algunas materias primas como el petróleo o el acero, aunque también ha habido cambios muy importantes en los costes financieros del mercado crediticio, con caídas importantes en los precios de los préstamos. Esto ha sido a nivel global.
Los costes energéticos afectan a la generalidad de las fluctuaciones de los fondos de inversión, que suelen agrupar de una u otra manera en sus carteras a grandes empresas energéticas. Yo espero que los consumidores estadounidenses se benefician de los bajos precios de los combustibles, se podrá ahorrar más, pagar más deuda y gastar más dinero, lo que contribuirá a la recuperación económica por la vía de un renovado consumo.
Al mismo tiempo hemos podido comprobar cómo también ha habido importantes ganancias que han posibilitado que algunos fondos hayan adquirido gran prestigio de gestión, mientras que otros han quedado expuestos a pobres beneficios.
Otro factor del momento actual en los últimos dos o tres años es la fortaleza del dólar, que probablemente se agrandará aún más en los próximos meses. En general, espero que los inversores den la bienvenida a la normalización de las tasas de interés como un signo más de recuperación económica.
Seleccionar bien una cartera de inversión es el éxito de cualquier gestora de fondos, que tiene que ponderar riesgos y beneficios, y bajo cualquier circunstancia debe suponer una oportunidad.
Pregunta: Artemis US Select Fund ha sido galardonado con el "Bronze" por Morning Star. ¿Cuál es la principal fortaleza de este fondo?
Respuesta: Nosotros buscamos inversión en fondos de enormes compañías, minimizando los riesgos y buscando líderes empresariales y corporativos norteamericanos sobre los que dirigir nuestras inversiones. Buscamos también líderes del sector público que colocan nuestros fondos como una selección de verdaderas oportunidades, lo que nos hace estar muy felices de haber merecido éste reconocimiento tan prestigioso.
Pregunta: En el top ten de Artemis US Select Fund hay diversos high-tech stocks de alta tecnología, tales como Apple, Amazon y Alphabet. ¿Cuál es su opinión acerca de las oportunidades que ofrecen éstos sectores?
Respuesta: Amazon representa una de las empresas con mayor peso en éstos fondos. Los negocios ligados a Internet en su desarrollo como empresa lideran los negocios que más crecen en el mundo, y suponen una oportunidad real de crecimiento empresarial. Son a su vez las empresas que más dinero ganan en el mundo, y no podemos obviar ésta realidad desde la gestión de fondos.
No solamente posibilitan crecimientos importantes en su sector digital, sino también en el de distribución, envíos mundiales, generación de riqueza y liquidez, así como en manejo de divisas.
Apple por su parte, es un ejemplo muy bueno, ha aumentado los precios y sostiene sus ventas, como el resto de las empresas tecnológicas del fondo.
Este grupo de empresas cuentan en mi opinión con importantes expectativas en sus beneficios futuros, que seguirán siendo significativos.
Pregunta: ¿Cuál es la gama de fondos que ofrece Artemis en España?
Respuesta: Por el momento ofrecemos Artemis US Select Fund, aunque estamos abriendo mercado con otros fondos selectos.
Pregunta: ¿Cuál es la principal diferencia entre Artemis y el resto de gestoras de fondos?
Respuesta: Artemis US Equity Fund, Artemis US Select Fund y Artemis US Smaller Companies Fund combinan lo mejor de nuestras ideas de inversión en todos los tamaños de empresa. Nunca se pierden posiciones y lo que se busca es estar posicionado en empresas emblemáticas norteamericanas, que tienen enorme proyección de futuro e implantación y reconocimiento global.
Pregunta: Se rumorea que en su tiempo libre disfruta del rugby y fútbol, del que es un gran entendido. ¿Hay alguna similitud entre estos deportes y la gestión de fondos? ¿Tienen algo en común? Por otra parte, ¿Qué cree Vd. que hay de predecible en las inversiones?
Respuesta: (Sonrisas…), bueno, no estoy seguro si hay puntos en común, pero en ambas actividades se prima mucho el trabajo en equipo, la confianza, pero también el trabajo hacia grandes organizaciones y que el equipo disponga de una estructura afianzada y que analiza el terreno donde va a desarrollar su actividad.
Hay complejidad en ambas disciplinas, que requieren seguridad y tomar decisiones que afectan al conjunto, aunando elementos de precisión, estrategia y grandes dosis de energía.
Pregunta: ¿Cuál es su opinión sobre acerca de los robo-advisors?
Respuesta: Bueno, creo que aportan una novedad en el terreno del análisis, la previsión y la observación a los cambios rápidos. Suponen una gran contribución para mesurar algunos riesgos, aunque no debemos olvidar que el análisis personal, la anticipación y el conocimiento son los elementos que definen una buena gestora del resto, y que en esto el componente humano es el que distingue unas de otras, que es lo que influye finalmente en la maximización y los beneficios.