www.elmundofinanciero.com

NOVEDAD EDITORIAL

Hieronymus Bosch, “El Bosco”

· Por Gabriel Cortina

Hieronymus Bosch, “El Bosco”
En el Museo del Prado se presenta hasta el mes de septiembre, la exposición que conmemora el V centenario de la muerte del Bosco, una buena ocasión para que los lectores disfruten del extraordinario grupo de pinturas que se conservan en España, junto a excelentes obras procedentes de colecciones y museos de todo el mundo. En el completo y extenso programa de actividades organizado en torno a la exposición, esta semana se abre un espacio audiovisual titulado “Jardín Infinito”. Lo curioso es que, aparte de sus cuadros, El Bosco no dejó nada de especial interés para futuros intérpretes. No hay cartas, diarios o escritos propios sobre su persona o su arte. Para quienes deseen profundizar en la vida y obra de este personaje, recomendamos la obra de Nils Büttner.
Hieronymus Bosch, “El Bosco”


El Bosco ya era famoso en su tiempo por sus pinturas y creaciones fantásticas. Hoy en día se ha convertido en sinónimo de imágenes fantasmagóricas. Y a la hora de interpretar sus enigmáticas pinturas, algunos remiten al simbolismo de la alquimia o sugieren la pertenencia a cultos paganos secretos. Otros tratan de entender sus mundos visuales a través de explicaciones exotéricas mientras que algunos otros intentan decodificarlos a través de métodos de psicología y de psicoanálisis.

Aquí, la vida y el trabajo de El Bosco están excepcionalmente bien documentadas, y en este libro, el profesor Büttner recorre la trayectoria de un pintor que trabajó para los círculos más altos de nobles y cortesanos, y analiza su obra en el contexto de la cultura contemporánea. Cabe señalar que, gracias al interés que Felipe II mostró por el Bosco, España conserva el mayor conjunto de originales suyos, y todos ellos figuran ahora en el Museo del Prado. Este tipo de obras como la que presentamos, que cuenta con una completísima muestra de sus pinturas, unidas a las iniciativas que emergen de la exposición, ayudarán a descubrir a uno de los artistas más enigmáticos e influyentes del Renacimiento.







FICHA EDITORIAL
  • Hieronymus Bosch “El Bosco”. Visiones y pesadillas
  • Nils Büttner
  • Alianza Editorial, 2016
  • 205 páginas


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios