www.elmundofinanciero.com

FUE DESARROLLADO POR BOSCH E INCORPORADO POR MERCEDES-BENZ POR PRIMERA VEZ

El Sistema de Control de Estabilidad del vehículo

El Sistema de Control de Estabilidad del vehículo

· Desde 2009 es obligatorio para turismos, vehículos ligeros, autobuses y vehículos industriales medianos fabricados en la Unión Europea y desde 2014 también para los vehículos pesados

sábado 13 de agosto de 2016, 07:37h
El Sistema de Control de Estabilidad o ESP (Electronic Stability Program), es un componente de seguridad muy importante del automóvil, que ayuda a recuperar la trayectoria cuando el coche derrapa, actuando sobre los frenos. Actúa en conjunto con el ABS (Sistema Antibloqueo de Ruedas), EBD (Reparto Electrónico de Frenada) y control de tracción.
El Sistema de Control de Estabilidad del vehículo

Tras el cinturón, se considera el elemento de seguridad más importante del vehículo. Bosch desarrolló este y sistema y Mercedes-Benz fue quien lo incorporó por primera vez y le puso el nombre de ESP, pero puede tener otras denominaciones según la marca, como: DSC (Dynamic Stability Control), Sistema de Control de Estabilidad del Vehículo, Control de Tracción y Estabilidad Dinámico, etc.

Desde 2009 es obligatorio para turismos, vehículos ligeros, autobuses y vehículos industriales medianos fabricados en la Unión Europea. Desde 2014 también para los vehículos pesados.

Funcionamiento del Sistema Electrónico de Seguridad

Este sistema de seguridad está compuesto por sensores, un grupo hidráulico y una unidad de control electrónico. El dispositivo analiza el ángulo de dirección y los movimientos de volante, la velocidad de giro de las ruedas, el ángulo de giro y aceleración, así como la trayectoria del coche. El ESP está siempre activo y si detecta una situación anómala, reacciona al instante utilizando el sistema de frenos para estabilizar el vehículo. Algunos vehículos incorporan un botón para desactivarlo, pero no es recomendable.

El ESP puede llevar sistemas de seguridad adicionales, por ejemplo, para controlar el retroceso en pendientes, compensar la presión cuando se recalienta el líquido de frenos, mejorar la estabilidad si se lleva remolque o informar sobre la carga y posición en vehículos industriales ligeros.

EuroNcap (Programa Europeo de Evaluación de Automóviles Nuevos) prueba su eficacia mediante la "maniobra evasiva con doble cambio de carril", en la que se gira bruscamente 270º con el vehículo a 80km/h y se comprueba la estabilidad, desplazamientos laterales y capacidad del vehículo para seguir una dirección recta.

Desde 1995, este sistema ha salvado más de 8.500 vidas y un 64% de los coches lo tienen en la actualidad. Y recuerda, tener contratado un buen seguro con asistencia en viaje es vital en caso de tener cualquier percance.
  • Más información:

· Euro NCAP
· Seguro con Asistencia en Viaje incluida

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios