www.elmundofinanciero.com

HAY QUE TENER EN CUENTA LOS LÍMITES DE VELOCIDAD DIFERENTES O LAS TASAS DE ALCOHOLEMIA

Conducir por Europa: normas y recomendaciones

Conducir por Europa: normas y recomendaciones

• Si quieres viajar por Europa en coche, debes tener en cuenta las normas de circulación de otros países, así como otros requisitos de equipamiento o documentación

sábado 20 de agosto de 2016, 08:34h
El verano y las vacaciones constituyen un tiempo en el que gusta utilizar el automóvil como herramienta de desplazamiento por entornos y parajes diferentes a los que conocemos a menudo. Muchos automovilistas se lanzan por las carreteras europeas. Éste artículo muestra algunas de las claves que debemos tener en cuenta cuando conduzcamos por Europa.
Conducir por Europa: normas y recomendaciones



Limitación de velocidad:

• En autopista la máxima velocidad permitida es de 130 km/h en 14 países, como Austria o Bulgaria entre otros; la más baja se sitúa en 80 km/h Malta. Las autopistas alemanas (autobahn) no tienen limitación de velocidad, aunque se recomienda circular a 130km/h.
• En carreteras secundarias la limitación varía desde los 70km/h en Suecia, hasta los 100km/h en Alemania o Austria.
• Para ciudad oscilan desde los 30km/h en Chipre, hasta los 50km/h en la mayoría de los países, con la curiosa restricción de 48km/h en Reino Unido.

Tasa de alcohol

• No se permite conducir habiendo bebido alcohol en: Eslovaquia, Hungría, República Checa y Rumanía, su tasa permitida es 0,0g/l. En el lado contrario se encuentran Reino Unido o Malta que permiten 0,8g/l.

Luces

• En 15 países europeos es obligatorio el uso de luces durante todo el día. En Bulgaria y Croacia sólo en los meses de invierno y en el resto de países, sólo en horas de visibilidad reducida y túneles.

Equipación obligatoria en vehículo:

• Chaleco, triángulos, botiquín y extintor son cuatro elementos obligatorios en Bélgica, Bulgaria, Estonia y Lituania. En Chipre, Croacia, Irlanda, Malta y Reino Unido no es obligatorio llevarlos en el vehículo. En España sólo es obligatorio llevar 2 triángulos homologados y un chaleco reflectante homologado para utilizar en caso de avería o incidente en la vía.

Bicicletas:

• En países como Bélgica, los carriles bici comunes para coches también, tienen restricción de 30km/h y en Reino Unido tienen restricción horaria.
• El uso de casco es obligatorio para vías fuera de ciudad en Eslovaquia y Hungría. También para menores en Austria, Chequia, Croacia, Eslovaquia, Letonia, Lituania, Malta y Suecia.

Normas comunes a todos los países:

• El uso del cinturón de seguridad es obligatorio.
• En moto y ciclomotor, es obligatorio llevar casco.
• Prohibido conducir bajo el efecto de las drogas o medicamentos que mermen las facultades de conducción.
• Prohibido utilizar el teléfono móvil mientras se conduce, salvo que sea con manos libres.
• El 112 es el número de emergencias común en la Unión Europea, gratuito desde cualquier teléfono e incluso accesible sin cobertura.

·Más información:

>> Normas en el mapa de Europa del portal de la Comisión Europa en materia de Transporte y Seguridad.
>> Carta Verde – Certificado Internacional del Seguro
>> App gratuita “viajar al extranjero”




Conducir por Europa: normas y recomendaciones
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios