www.elmundofinanciero.com

TENER PRESENTE LAS COBERTURAS DE SEGURO

Consejos para viajar seguro al extranjero

Consejos para viajar seguro al extranjero

· Si viajamos con nuestro coche fuera de Europa, debemos llevar la Carta Verde, estar informados sobre Carnet de Conducir Internacional y contar con la mejor Asistencia en Viaje

sábado 03 de septiembre de 2016, 08:25h
Si este verano tienes pensado pasar las vacaciones fuera de España, o si viajas por trabajo al extranjero, es importante que tengas en cuenta una serie de pautas que el Ministerio de Exteriores recomienda seguir, para favorecer una estancia sin incidentes.
Consejos para viajar seguro al extranjero

Antes de elegir destino o desplazarse al país en cuestión, es fundamental consultar las recomendaciones de viaje que se publican en la web del Ministerio y se actualizan periódicamente en función del nivel de seguridad del país. Esta web aporta información sobre posibles alertas sanitarias, conflictos bélicos, catástrofes meteorológicas y otros eventos, a la vez que avisa y aconseja sobre la peligrosidad de ir.

Inscribirse en el Registro de Viajeros es el siguiente paso a seguir. Se puede hacer online desde aquí, también enviando el formulario por correo o fax a la Unidad de Emergencia Consular.


Contratar un seguro médico y seguro de viaje es altamente recomendable, ya que en muchos países los gastos sanitarios son muy costosos. Además, tener un seguro facilita los trámites en caso de tener un percance. Las coberturas pueden ser muy variadas, estudia bien lo que necesitas antes de contratarlo e infórmate sobre las cantidades cubiertas. Si tu viaje es por la Unión Europea, solicita la Tarjeta Sanitaria Europea de forma gratuita.

Revisa tu documentación de viaje, asegúrate de que esté vigente: pasaporte, DNI y/o visados, carnet de conducir internacional, billetes de transporte, reservas de hotel/ coche de alquiler, etc.

Consulta la moneda del país de destino y planifica el dinero que quieres llevarte, ya que siempre es aconsejable tener efectivo y combinarlo un una tarjeta de crédito. Puedes preguntar a tu entidad bancaria sobre el funcionamiento de la misma fuera del país, así como posibles comisiones por cambio de divisa.

Si tienes que tomar alguna medicación, ten previsto la cantidad que necesitas y llévala contigo, es posible que en tu destino no haya. Y si necesitas vacunarte, hazlo con la suficiente antelación para que haga efecto. Consulta aquí la situación sanitaria por países.

Por último, no te olvides de tener a mano los números de teléfono importantes por si los necesitaras y localiza la embajada o consulado más cercanos, aquí tienes el listado.

Y recuerda, si viajas con tu coche fuera de Europa, lleva la Carta Verde, infórmate sobre Carnet de Conducir Internacional y siempre cuenta con la mejor Asistencia en Viaje.

Más información:



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios