Contando con el alto patrocinio de Malopolska, región de Cracovia, el apoyo del Gobierno de Polonia, y de los partnerariados de Sixt, Canon, y de otras destacadas empresas, instituciones y compañías entre las que se encuentran Lufthansa, Mstercard, mBank, la OTAN, Philips, Polish Oil & Gas Company, Rothschild, Shell, Siemens, T-Mobile, Uber o Veolia, y bajo la presidencia de Zygmunt Berdychowski, presidente del Economic Forum Programme Council, hoy e inaugura el Economic Forum de Krynica,
El evento, que se va a desarrollar vertiginosamente durante tres días, va a contar con miles de participantes, esperándose la llegada de cerca de 5.0000 visitantes a las diversas mesas redondas y debates técnicos que derivaran desde temáticas como negocios y gestión, hasta Europa y la Europa Regional, con un foco especial a la Europa de los Cárpatos, pasando por los foros de seguridad, innovación, salud, política comunitaria, inversión, macroeconomía y nueva economía, política internacional o sociedad.
Entre otras personalidades del mundo político y económico que tomarán parte en éste foro figuran Dragos Nicolae Pislaru, ministro de Trabajo y Familia de Rumanía, Ivanna Klympush-Tsintsadze, ministra de integración europea de Ucrania, la portavoz del Parlamento de Lituania, Loreta Grauziniene, el primer ministro de Ucrania Volodymyr Groysman, Jarosław Gowin, ministro de Ciencia de Polonia, el minutro polaco de Asuntos Exteriores Witold Waszczykowski, Tibor Navracsics, Comisario europeo de Educación, Cultura y Juventud, Vytenis Andriukaitis, comisario europeo de Salud y Alimentación, el ministro polaco de Educación Nacional, Witold Bańka, ministro polaco de deportes y turismo, la vicepresidenta del Senado italiano Linda Lanzillotta o el portavoz del senado de Polonia Stanisław Karczewski, entre muchísimas personalidades asistentes.
“El Mundo Financiero” (
www.elmundofinanciero.com) es el único Media Partner español entre los medios de comunicación, entre los que se encuentran Euronews, Forbes, Teleizja Polska, l’Opinion, Observer, Spectator, Defense24, Poland Today, Petroleum o Newton Media, entre otros muchos.
Y tendremos oportunidad además de tomar parte el 7 de septiembre a las 12:05 en la mesa “Digital Transformation – Media in the Future”, moderada por Fererika Homolkova, directora de W Press. En la misma mesa intervendrán Bartosz Hojka, presidente de Agora, Maciej Stanecki, de TVP Televisión de Polonia, Barbara Stanislawczyk-Zyla, presidenta de Radio Polonia, y Jacek Swiderski, CEO de Wirtualna Polska.
Entre otros participantes españoles que tomarán parte en el Economic Forum de Krynica estarán Federico Aznar Fernández de Montesinos, analista del CESEDEN, experto en ciencias políticas y autor de dos libros, y Ruth Ferrero-Turrión, profesora de Ciencia Política y de la Administración en las Universidades Complutense y Carlos III, quien abordará en la problemática actual de la inmigración en Europa en un panel patrocinado por el Instituto de Europa de la Academia Rusa de Ciencias.
Krynica es una ciudad ubicada en un entorno montañoso enclavado a los pies de los Cárpatos, bordeado de valles, manantiales y arroyos que lo convierten en un fuerte reclamo turístico asociado al SPA, -hay decenas de magníficos hoteles e instalaciones turísticas en la región-, y al turismo de montaña y esquí.
Estos días la actividad en Krynica eleva su cota con la presencia de numerosas personas procedentes de todo el mundo, desde China a Estados Unidos, e incrementando la ocupación hotelera justo en el momento previo en el que se inicia el cambio de temporada hacia la invernal, que aquí comienza muy pronto.
Por unos días, Krynica será la capital económica del mundo y se estará muy pendiente de los debates e intervenciones que pueden marcar la agenda de la economía global en próximas fechas.
· Más información en:::>>> http://www.forum-ekonomiczne.pl/?lang=en