www.elmundofinanciero.com

SOLUCIÓN A LA MOVILIDAD URBANA

Vuelve la Cezetta…, ¡pero eléctrica!

(Foto: © José Luis Barceló)
Ampliar
(Foto: © José Luis Barceló)

· Por José Luis Barceló, enviado especial a Praga

By José Luis Barceló Mezquita
x
jlbarceloelmundofinancierocom/9/9/27
sábado 10 de septiembre de 2016, 09:06h
Hemos tenido la suerte de conocer de primera mano un hecho relevante para el mundo del motor a dos ruedas, como es el de la iniciativa checa para recuperar la vieja enseña “Cezeta”, pero esta vez de la mano de un prototipo electrizó que se está desarrollando restaurando viejos modelos rescatados de la calle. La “Cezeta” fue un scooter desarrollado en Checoslovaquia durante los años 60, para emular los exitosos modelos que Lambretta o Vespa vendían en los países occidentales. La Cezeta tiene algo de retro y vintage de enorme interés, se trataba de modelos bitono con un morro donde se alojaba un gran faro a modo de punta de cohete o avión. Cuando uno contempla una Cezeta no sabe si se trata de un modelo bonito o feo, parece una nave voladora de cómic, pero es indudable que acabas enamorándote de ella.
Bajo el sillín se aloja todo el renovado aparataje eléctrico que es también electrónico.(Foto: © José Luis Barceló)
Bajo el sillín se aloja todo el renovado aparataje eléctrico que es también electrónico.(Foto: © José Luis Barceló)



La viejas Cezeta funcionaban muy bien, estaban bastante acomodadas a la climatología fría de los países centroeuropeos y resultaban cómodas de conducir, con un sillón amplio y ergonómico y unas plataformas para los pies más reducidas que las de las “vespas”, lo que permitía llegar mejor al suelo en la parada.

El faro de la Cezeta estaba fijado al “fuselaje” del aparato, por lo que no se movía con la rueda al girar el manillar, como ocurre con la Vespa, cuyo faro va alojado al bloque de la dirección. y manillar.

La Cezeta fue un éxito fashion en lo que respecta a Europa del Este durante los tiempos de la GuerraFría, pero hay que reconocer que Checoslovaquia estaba encuadrada dentro de los países industrializados del bloque pro-URSS, junto a la DDR y Hungría, lo que posibilitó ciertas licencias y ensayos de cierto éxito, como el de esta moto destinada a un público joven y profesional de la época, bastante liberado social y profesionalmente.

“Cuando miramos al futuro es cuando recordamos el pasado”, es la rase de J. F. Koch que han tomado un grupo de empresarios checos para retrotraerse con una nueva Cezeta, mítica, convirtiéndola y transformándola en un elemento actual e innovador, la nueva Cezeta 506 eléctrica, un elemento que pronto podrá recorrer nuestras calles simplemente enchufandola en el garaje de nuestra casa.

Todos los elementos de la vieja Cezeta se han respetado y mantenido. Lo que hemos podido contemplar en Praga ha sido un prototipo realizado sobre un viejo scooter Cezeta sacado del olvido de un viejo garaje. El modelo ha sido completamente restaurado y vuelto a la vida, sustituyendo su viejo motor por uno nuevo eléctrico, buscando un espacio para alojar una magnífica barrería recargable y alojan nuevos elementos, como la toma para corriente, con adaptador para cualquier enchufe.

El prototipo desarrollado alcanza una velocidad punta entre 90 y 11 kilómetros a la hora, lo que es más que suficiente para moverse por la ciudad.

El sistema ha incorporado una batería Panasonic de 5-10 kwh para su motor de 11 kw que le permite obtener una autonomía de hasta 200 kilómetros, mucho más que todo lo esperable en vehículos eléctricos del mercado, especialmente si se trata de autos. Se trata del mismo tipo e células de batería usadas por Tesla, las 18650 Panasonic, sumamente eficaces. El prototipo de la nueva Cezeta 506 eléctrica puede ser la solución a los problemas de movilidad urbana, proponiendo un modelo de vehículo de dos ruedas de gran movilidad que no contamina y que es recargable en cualquier lugar, sin depender de puntos especiales de suministro y recarga.

El sistema porta un voltaje nominal de 77 vatios, una vida útil prevista de 250.000 kilómetros o 10 años, de 0 a 65 kilómetros hora en 4,5 segundos, un consumo de 5 kwh cada 100 kilómetros, pesa 168 kilos y porta ruedas e 12 pulgadas. Incorpora además un sistema de APP que permite que nuestra moto esté conectada a nuestro smartphone para nuevas actualizaciones con reprogramación de control de velocidad o aceleración y otras soluciones tecnológicas.

Entre otras características técnicas la nueva Cezeta incorpora manillares a prueba de agua y lluvia, perfectamente aislados, con interruptor maestro y de marcha atrás, plug-in de cargador integrado con la variable 6A-16A, frenos hidráulicos en ambas ruedas, asiento de piel, carrocería monegasco de alto rendimiento, iluminación LED, toma AC, almacenamiento de carga con smartphone y altavoces bluetooth.

El precio de venta actual no ha sido comunicado a la hora de realizar este reportaje, pero rondaría en el prototipo actual, los 8.000 euros, que los fabricantes prometen reducir en el desarrollo comercial del producto una vez sea sacado en serie al mercado.

(Foto: © José Luis Barceló)
Ampliar
(Foto: © José Luis Barceló)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios