www.elmundofinanciero.com

UN MODO FACIL DE PONER NUESTRA MOTO DONDE QUEREMOS

Transportar la moto en avión o barco

Transportar la moto en avión o barco

· Normalmente es más barato enviar la moto en barco que en avión, pero en ambos casos hay que cumplir una serie de requisitos

sábado 17 de septiembre de 2016, 10:08h
Si tienes que viajar lejos y no te quieres separar de tu moto para recorrer aventuras con ella, te queda la opción de enviarla por barco o avión. Puede convertirse en un proceso costoso tanto en dinero como en esfuerzo, pero si no te queda otro remedio, es mejor que sepas cómo hacerlo adecuadamente, tanto los trámites, como el embalaje. Una moto está considerada como mercancía peligrosa a niveles de transporte, ya que lleva líquidos inflamables y otros componentes con riesgo de incendio.



Normalmente es más barato enviar la moto en barco que en avión, pero en ambos casos hay que:

• Contactar con una compañía de cargo o agencia especializada en este tipo de transportes.
• Aportar fotocopias los documentos de viaje (billetes de avión, pasaportes, visados, etc).
• Presentar fotocopia de la documentación de la moto en regla (ficha técnica).
• Hacer un listado de los enseres que viajarán con la moto.
• Embalarla en una caja de madera o similar, bien protegida y fumigada (pueden solicitar certificado de fumigación).
• La moto debe ir con la batería desconectada y el depósito de gasolina vacío. A veces incluso es posible que soliciten un certificado de “mercancía peligrosa”.
• Si quieres que ocupe menos espacio, ya que se cobra por volumen, puedes desmontar la rueda delantera y plegar la moto lo máximo posible. En el hueco que sobre puedes meter equipaje para optimizar el envío.
• A la llegada, deberás ir a recoger la moto a la terminal de carga del aeropuerto o puerto, según corresponda, y realizarán otra serie de comprobaciones tanto en la mercancía como en los documentos, antes de poder retirarla. A veces incluso obligarán a una limpieza adicional. Normalmente dejan 72h sin coste de almacenaje para recogerla.
• Considera si te compensa encargar los trámites burocráticos a un agente y ahorrar quebraderos de cabeza.
• Ten en cuenta el tiempo que tardará en llegar, por ejemplo, enviar la moto desde España a Australia, en avión pueden ser hasta 10 días pero en barco, desde 20 días a 3 meses. Y además, en algunos destinos someten la moto a cuarentena.
• El precio varía mucho dependiendo de la distancia y los países de salida/ destino, puede salir desde 500€ hasta 1500€.

Valora si te compensa transportar tu moto, o es mejor alquilar una en destino, incluso comprarla si vas a quedarte una temporada. Estas opciones a veces son más baratas que el transporte.

Buen viaje.

También te puede interesar:

· Cómo limpiar la moto



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (2)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios