RESTAURANTE SOBRE RUEDAS
Cómo montar un food truck y no morir en el intento
- Seis pasos para poner en marcha tu Food Truck
sábado 17 de septiembre de 2016, 10:10h
En los últimos años, la gastronomía se ha echado a la calle en forma de "food truck". Estos restaurantes sobre ruedas se han convertido en una oferta que, poco a poco, va calando en España. De hecho, en Estados Unidos, ésta corriente lleva funcionando varias décadas. Como en Internet hay infinidad de guías y consejos, en QUALITYFFRY hemos querido ponértelo un poco más fácil elaborando la guía definitiva.
Por ello, antes de lanzarte a la carretera, ten en cuenta los siguientes consejos.
1. Cocina sobre ruedas: ¡ojo a la legislación!
Si has pensado en montar un negocio sobre ruedas, debes tener en cuenta que, en España, cada ayuntamiento tiene competencia para regular los food truck que operan en su espacio. Hay numerosas normativas en torno a la comida callejera que abarcan legislación sobre transporte, sanidad, urbanismo, fiscalizad, etc.
Difunde, difunde, difunde
Tan importante como tener una buena oferta gastronómica y un buen food truck es saber comunicarlo. Haz que toda la comunidad de foodies y amantes de la gastronomía se enteren de los eventos en los que vas a estar.
La unión hace la fuerza. Según va creciendo el movimiento de los food trucks van surgiendo diferentes plataformas y colectivos que se encargan de defender sus derechos. En nuestra guía, podrás encontrar las principales asociaciones que hay en España.
Define la oferta gastronómica que quieres servir siendo consciente de que hace falta algo más que una nevera y tu propio coche para servir tu producto. Apuesta por maquinaria de calidad que te ayude a diferenciarte y ofrecer el mejor producto.