DelSúper, desde sus comienzos, ha experimentado un crecimiento récord y ha obtenido una aceptación tan positiva gracias a su eficacia y eficiencia, que 7 de cada 10 usuarios que acceden a su servicio, repiten. La plataforma carece de un stock propio, ya que su modus operandi se basa en dar soporte logístico a los supermercados de siempre, es decir, se ha convertido en la marca blanca de las grandes cadenas de supermercados en referencia a sus servicios a domicilio, lo que genera en el consumidor la confianza de tener constancia del origen de los alimentos adquiridos.
Además, DelSúper destaca, entre otras cosas, gracias a un planteamiento web totalmente accesible y un compromiso con el cliente basado en periodos de entrega comprendidos entre una y dos horas. Por todo ello, a fecha de hoy, la empresa española ha alcanzado una cuota de mercado cercana al 70% y se consolida como una de las plataformas de comercialización de productos perecederos con más impulso en nuestro país.
¿Cómo funciona?
El procedimiento es de lo más sencillo y personalizado para el cliente. A través de su página web www.delsúper.es puede seleccionar cualquiera de los productos de El Corte Inglés, Día, Mercadona, Lidl o Carrefour. Una vez hecha la compra, los algoritmos creados por DelSúper se ponen manos a la obra: mediante estos algoritmos y la geolocalización, la información del usuario pasa a la figura del SuperComprador, que en el 90% de los casos son mujeres amas de casa, cocineros y antiguos trabajadores de Supermercados, por lo que la calidad de los productos seleccionados será máxima.
Estos SuperCompradores seleccionan personalmente cada producto, y mantienen un contacto directo con el cliente. Si el SuperComprador valora, por ejemplo, que la merluza que queda en el establecimiento no tiene una pinta especialmente apetecible, llamará o mandará un whatsapp al cliente para valorar entre los dos si merece la pena llevar el producto o lo mejor será sustituirlo por otro parecido. Además, si en algún momento el cliente había olvidado añadir algún otro producto, podrá contactar con su SuperComprador para que se lo añada.
Por esta atención personalizada, la compra no se cobrará íntegramente en el momento de pedirla en la página, sino que se cobrará una parte de la misma y se completará el pago una vez finalizado el encargo. Una vez completada la compra, el SuperRepartidor se encargará de que llegue a casa del cliente en una hora. El cliente podrá pedir la compra en el trayecto de camino a casa, mientras hace ejercicio o mientras realiza otras tareas de vital importancia y consumir sus productos cuando entre por la puerta de casa.
También se podrá elegir la franja horaria en la que el cliente calcule que estará en casa, siempre en franjas de una hora. DelSúper, además, no deja de sorprender con su adaptabilidad. Si por alguna razón el cliente no pudiera o supiera utilizar la página web, ofrecen un servicio vía telefónica. Con tan sólo una llamada, al cliente se le asignará un SuperComprador que se encargará de hacer su compra rápidamente.
Este proyecto nace de la mano de dos emprendedores natos: Juan Rivero, gestor con 10 años de experiencia en creación y gestión de empresas Nacional e Internacional, y Alberto Benbunan, CEO de Mobile Dreams Factory, una de las consultoras más grandes de Europa sobre temas de movilidad. Juntos crearon DelSúper.es, y con esta notoria trayectoria en el mundo online, el proyecto no podía defraudar.
En el último año, DelSúper ha conseguido crear 24 puestos de trabajo estables. También son parte del proyecto personalidades del mundo online como Félix Ruiz (Tuenti, Job&Talent), Juan de Antonio (Cabify), Gustavo García (buyVip vendió a Amazon), Alberto Levy (Director de Marketing de Bimbo), Romain Aymeric (Showroom Privee, entre otras) y Salvador Carrillo (CEO de MDF).
Con una primera ronda de inversores de primera línea ya cerrada y el gran equipo anteriormente citado, este proyecto ha supuesto una solución viable y efectiva a los problemas de los consumidores, convirtiendo a DelSúper.es en líder indiscutible en Madrid en el sector. Actualmente, con su último desembarco en Sevilla el 19 de Septiembre, mantiene operativa su expansión ofreciendo la misma calidad y rapidez.