Ser un buen emprendedor no es algo que pueda aprenderse en un curso ni leyendo un libro. Aquellas personas que tienen éxito en los negocios suelen ser los que llevan en su ADN un espíritu aventurero a la hora de invertir que pueda llevarles a arriesgar y conseguir llevar sus ideas a lo más alto. Pero, ¿significa esto que si no tengo espíritu emprendedor no puedo montar mi propio negocio? No exactamente. Todo el mundo puede alcanzar el éxito, pero para ello hay que identificar y desarrollar tus puntos fuertes.
Pensamiento creativoPara que tu negocio triunfe es necesario que tengas una mente creativa capaz de sacar tanto nuevas ideas de negocio como la forma de promocionarlas y llevarlas hasta el gran público. Por ejemplo, si lo que te gusta es la cocina, a lo mejor con una web de recetas con
Actimel o procedentes de algún país exótico puedes tener más probabilidades de éxito que con una de dieta mediterránea. Es imprescindible ser creativo en comercio electrónico para ofrecer algo diferente.
Relaciones públicas y personalesNo podemos olvidar nunca que vamos a vender nuestros productos o servicios a personas. Por lo tanto, es necesario que sepamos llevar las relaciones con los clientes para que queden plenamente satisfechos.
Todo negocio propio tiene un componente de trabajo de cara al público, incluso aunque el servicio ofrecido no vaya en principio en esa dirección. Por lo tanto, si las relaciones personales no son uno de tus puntos fuertes, es necesario que trabajes en esa área si no quieres que tu negocio se convierta en un fracaso.
Desarrollo de personasA no ser que te dediques a un sector muy concreto, lo más probable es que en tu negocio más tarde o más temprano tengas que contratar nuevo personal. Y es importante que sepas
manejarte en la dirección de equipos.
Un trabajador motivado siempre dará el máximo por la empresa, mientras que alguien que va a trabajar a disgusto probablemente no estará dispuesto a hacer grandes esfuerzos. Por lo tanto, es importante que sepas mantener la
motivación de tus trabajadores si no quieres que tus esfuerzos terminen siendo en vano.
Capacidad de trabajoEs muy importante tener en cuenta que, una vez que te has decidido a emprender, eres el máximo responsable de los resultados de tu trabajo. Aunque cuentes con trabajadores a tu cargo o con el apoyo de tu familia o de tus amigos, la mayor carga de trabajo recaerá sobre ti. Por ello, es importante que antes de lanzarte a emprender decidas si estás dispuesto a realizar un gran trabajo por tu parte. Con tu talento, tu idea, y horas de dedicación, triunfar como emprendedor no es difícil aunque no se encuentre en tu ADN de forma innata.