www.elmundofinanciero.com

EL CHALECO DE ELECTROESTIMULACIÓN AQ8 SYSTEM

Las ocho preguntas más frecuentes sobre el electrofitness

Las ocho preguntas más frecuentes sobre el electrofitness

  • AQ8 System es uno de los más requeridos en centros deportivos y de entrenamiento de España

lunes 10 de octubre de 2016, 13:40h
El chaleco de electroestimulación AQ8 System es uno de los más requeridos en centros deportivos y de entrenamiento de España, Canadá, Turquía, Rusia o Colombia, países donde ya conocen sus innumerables beneficios. Ante las dudas que plantean muchos usuarios y curiosos ante su primera sesión de electrofitness, desde AQ8 System han recopilado las preguntas más habituales e igualmente, han respondido a las mismas.

1- ¿Qué es AQ8 System? ¿Cómo funciona un chaleco de electroestimulación? Es un equipo de uso profesional que emite impulsos eléctricos, y que dependiendo de los parámetros que se establezcan de frecuencia, tipo de onda, profundidad, etc… produce el desarrollo y fortalecimiento de la musculatura. La combinación de estos impulsos localizados y la rutina de entrenamiento físico permiten lograr resultados como aumentar la masa muscular, adelgazar, elevar glúteos, fortalecer abdomen, tonificar el cuerpo, fortalecer el suelo pélvico o tratar dolores entre otros. El especialista, monitor o entrenador, debe primeramente evaluar al usuario a través del sistema AQ8 Tracking, que controla gracias a una pulsera especial sus datos vitales. Luego programará el equipo y se deberán hacer ciertas rutinas de ejercicios físicos en correspondencia con el objetivo que se desee lograr.

2- ¿Es una ventaja que sea inalámbrico? ¿Mejor entrenar en grupo o en solitario? AQ8 System permite llevar a cabo entrenamientos de calidad, combinados con ejercicios al aire libre, desplazamientos o rutinas en diferentes máquinas de musculación. La libertad de movimientos, flexibilidad y adaptabilidad son imprescindibles. Dependiendo de tu objetivo, puedes entrenar en grupo o en solitario. Lo mejor es combinar entrenamientos personalizados privados con clases múltiples que aporten ilusión, ánimo y alegría.

3- ¿Qué es y para qué sirve AQ8 Tracking? ¿Cuánto dura una sesión? Es el sistema de control de las constantes vitales de cada usuario, ya que el entrenamiento no es igual para personas con diferente consumo calórico, ritmo cardíaco o concentración de oxígeno en la sangre. Gracias a una pulsera, podemos llevar el registro de los avances logrados. La duración de cada sesión es de unos 20 a 25 minutos, incluyendo el calentamiento y la recuperación. Lo más óptimo, 20 minutos de entreno y posteriormente, 5 minutos como mínimo de relajación, regreso a la calma y recuperación muscular.

4- ¿Cuántas sesiones por semana se debe efectuar? ¿Después de cuanto tiempo se notan los resultados? Se recomienda una o dos veces por semana, según el programa seleccionado, el nivel de entrenamiento y la experiencia. En caso de una frecuencia de dos veces por semana se debe tener en cuenta que la primera sesión debe ser muy intensa y la siguiente más relajada. Después de la segunda o tercera sesión, ya es notable el aumento de la dureza de los músculos y la pérdida progresiva de masa grasa. En cuanto a los programas de adelgazamiento y anticelulíticos, los resultados son visibles al cabo de unas 6-8 sesiones.

5- ¿Cansa una sesión de electrofitness? ¿Puede dañar músculos o articulaciones? El electrofitness implica al sistema voluntario de activación de los músculos y requiere de ejercicios físicos constantes durante el entrenamiento. Según el nivel de potencia y el programa utilizado, se puede sentir una sensación de fatiga física, lo que es una indicación del entrenamiento muscular realizado. Las contracciones musculares se desarrollan siempre de forma progresiva, sin traccionar de forma excesiva los tendones o las articulaciones. No se dan traumatismos musculares o tendinosos.

6- ¿Qué posición se debe adoptar durante una sesión? ¿Es solamente para jóvenes o deportistas? Sobre todo, posición erecta, columna recta y piernas flexionadas. La edad no importa, ni la forma física, el sexo o tipo de cuerpo. Siempre ayudará a reforzar la arquitectura muscular, tonificar las fibras y reducir la acumulación de grasa.

7- ¿Es obligatorio hacer dieta durante los entrenamientos? ¿Qué aporta esta técnica al entrenamiento tradicional? La dieta no es obligatoria aunque sí aconsejable. El electrofitness produce cambios metabólicos, drena el sistema linfático y quema calorías. Se recomienda por tanto, disminuir la ingesta de alcohol, azúcares simples y sal, beber mucha agua y para evitar el catabolismo, aumentar la ingesta de proteínas. En cuánto a lo que aporta al entrenamiento tradicional, permite aumentar el número de horas entrenadas, mejorar la calidad del mismo y recuperarse mejor.

8- ¿Hay contraindicaciones para su uso? Sí, para embarazadas y lactantes, epilépticos, personas con marcapasos, bombas de insulina o dispositivos contra la incontinencia, así como presencia de hernias, enfermedades óseas o graves. Tampoco puede ser utilizado en caso de prótesis. La persona encargada de llevar a cabo el entrenamiento, siempre se informará de los posibles factores de riesgo. A pesar de ser un tratamiento prácticamente inocuo, pueden darse casos de efectos secundarios después del entrenamiento, como rojeces debajo de los electrodos tras la sesión, que desaparecen al cabo de 10-20 minutos, cansancio muscular, agujetas o tirantez en determinados músculos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios