RESTYLING
Seat renueva el León añadiendo más tecnología, más confort y mejores materiales
· Por Juan Ángel Inarejos
By
Juan Angel Inarejos
x
jainarejoselmundofinancierocom /10/10/28
domingo 23 de octubre de 2016, 10:47h
El nuevo modelo tiene todos los ingredientes necesarios en cuanto a confort, tecnología y calidad, pero sin dejar de lado los aspectos más emocionales: diseño, dinamismo, placer de conducción, emoción y facilidad de uso. Llegará a los concesionarios a comienzos de 2017, con la pre-venta a partir de finales de año. El SEAT León se ha convertido en uno de los modelos más importantes para la marca y el más vendido de todos ellos.
A pesar de que, sin duda, una de las principales razones del éxito del León se debe a su diseño, se han hecho algunos cambios sutiles. La marca pretende renovar el León pero sin “exagerar” los cambios para desvirtuar lo que hasta ahora ha funcionado perfectamente y es unos de los tres superventas. De ahí que el director de diseño sea tan contundente "El León es un modelo muy atractivo y no es necesario cambiar su imagen, solamente reforzarla, actualizarla. El objetivo es armonizar todas las partes del modelo, en particular la parte delantera y trasera con los laterales del coche".
La gama León siempre se ha caracterizado por un gran diseño y esto se ha reflejado en los excelentes resultados obtenidos. Una de las principales razones es que el León se adapta a diferentes tipos de clientes. Un ejemplo de este éxito, es el modelo ST que se ha alcanzado casi el 35% de las ventas.
La parte delantera y trasera cuentan ahora con unas líneas más nítidas y vigorosas que el modelo actual, cuyos incisivos rasgos laterales son menos claros en la parte delantera y trasera. La intención ha sido hacer hincapié en esta imagen nítida, logrando con esta actualización un aspecto más coherente. Llama la atención sobre todo en el nuevo diseño del parachoques. Otro de los objetivos era aumentar el tamaño percibido del coche, para lo cual se ha agrandado la rejilla en 40 mm con un tratamiento de cromo mucho más rico y que normalmente se encuentran en vehículos de una categoría superior. Asimismo se ha reforzado el carácter en cuanto a sensación de calidad tanto por fuera como por dentro. Es de destacar también que el nuevo León es aún más silencioso que antes. En el interior del coche, la intensidad de los LEDs de iluminación ambiente se puede regular a gusto del conductor desde la pantalla de 8 pulgadas de nuevo diseño que elimina la necesidad de muchos de los botones y diales que existen en la consola del modelo actual.
Especial atención merece la iluminación exterior, que ha mejorado enormemente gracias a una nueva generación de faros delanteros y pilotos traseros con tecnología Full-LED y que garantizan un rendimiento óptimo incluso en las peores condiciones climáticas. La tecnología LED también se ha utilizado en los intermitentes y los antiniebla. El nuevo SEAT León estará disponible con tres tipos de carrocería: 5 puertas, SC de 3 puertas y el familiar ST.
Tras el lanzamiento de la Ateca con una increíble gama de sistemas de asistencia al conductor, ahora es el turno del León de incorporar a bordo los últimos avances tecnológicos. Por ejemplo, el Traffic Jam Assist, una función que, en combinación con el cambio DSG, ofrece un gran confort en el tráfico con paradas frecuentes e intermitentes. En un atasco, gracias a la combinación del Lane Assist y el ACC, el coche maniobra, acelera y frena automáticamente dentro de los límites del sistema. Hasta aproximadamente 60 kilómetros por hora, el sistema proporciona asistencia con la velocidad mientras se mantiene el coche en el carril correcto.
Otra característica adicional es el sistema de control de crucero adaptativo (ACC) controlado por radar, que puede frenar automáticamente en caso de emergencia dentro de intervalos de velocidad específicos. El sistema de protección de peatones reconoce tanto vehículos como peatones, aportando un extra de seguridad que siempre es primordial en ciudad y carretera.
El nuevo SEAT León también incluye una nueva consola central con freno de mano eléctrico, reconocimiento de señales de tráfico, la tecnología más avanzada de sistema de ayuda al aparcamiento tanto en línea como en batería, Emergency Assist y asistente de luz en carretera. La cámara y el sistema de navegación se han mejorado para reconocer ahora un mayor número de señales de tráfico.
El nuevo SEAT León ofrece el más alto nivel de conectividad con la última generación del sistema de información y entretenimiento Easy Connect, SEAT Full Link y el exclusivo SEAT ConnectApp que incluye reconocimiento de voz y tecnología de control de gestos; esto permite activar determinadas funciones haciendo un pequeño gesto con el dedo en la pantalla táctil. El Media System Plus, con su pantalla de ocho pulgadas, es el punto culminante de los sistemas de infotaintment de última generación. El nuevo SEAT León cuenta por primera vez con Connectivity Box en la consola central que permite cargar de manera inalámbrica un smartphone. Sin olvidar que SEAT Full Link que abre el mundo de la conectividad para los usuarios de prácticamente todos los teléfonos inteligentes. Junto a MirrorLink, Full Link incorpora también las funciones de Apple CarPlay y Android Auto. Para zonas con baja cobertura, también viene equipado con un amplificador de señal GPS.
La gama de motores del nuevo SEAT León satisface una amplia gama de necesidades, e incluye versiones diésel, gasolina y GNC (Gas Natural Comprimido). La gama diésel incluye un nuevo motor 1.6 TDI de 115 CV, y la oferta comienza con el 1.6 TDI de 90 CV hasta el 2.0 TDI de 184 CV.
Por lo que respecta a los motores de gasolina, el abanico de potencia del SEAT León oscila entre 110 y 180 CV. Sin olvidar, por supuesto, la versión 1,4 litros TGI que puede funcionar con GNC.
Las cajas de cambio disponibles, según versiones, son manuales de 5 o 6 velocidades, así como DSG de doble embrague con 6 o 7 velocidades. Asimismo, es posible disponer de tracción delantera o total 4Drive mediante embrague Haldex de quinta generación.
En resumen, todas las versiones del León están equipadas con motores de alta eficiencia y lo último en tecnología, como la versión 1.4 litros con ACT (desconexión de cilindros). Todos estos conjuntos motrices aportan, sin duda, un rendimiento excepcional y de alta calidad, a menudo visto sólo en versiones deportivas.
El nuevo SEAT León se ofrece inicialmente en cuatro niveles de equipamiento: Reference, que es el acabado de acceso, Style, FR y una nueva opción para aquellos que buscan un mayor refinamiento: el acabado XCELLENCE. Este acabado cuenta con una tapicería exclusiva (Alcantara y cuero como opción), molduras más abundantes e iluminación ambiente de múltiples colores. En el exterior, el nuevo SEAT León destaca por la rejilla delantera cromada de nuevo diseño, los marcos cromados de las ventanillas y también por los intermitentes traseros de LEDs. En el interior del nuevo SEAT León también resalta al abrir la puerta la estribera de aluminio con la leyenda XCELLENCE, el paquete de iluminación interior mediante LEDs y el sistema Kessy de entrada sin llave.
Los acabados FR y XCELLENCE, estarán en el mismo nivel de precio con el fin de ofrecer las mejores opciones posibles para diferentes tipos de conductores. El FR está pensado para aquellos que buscan una experiencia de conducción más deportiva, mientras que el XCELLENCE se centra en el confort, la elegancia y la última tecnología. El CUPRA será la quinta versión, y será lanzado en un futuro próximo.
Motores del nuevo SEAT León