Si algunos de nuestros lectores están pensando en dar un giro radical a su trayectoria profesional, dejar de trabajar por cuenta ajena y decidirse a hacer realidad un proyecto empresarial, el libro de Manuel F. Rodríguez les sorprenderá más que gratamente. Para empezar, el autor se dirige directamente a los interesados y les habla de tú a tú, con un estilo, cercano, desenfadado y altamente eficaz desde el punto de vista pedagógico. Les insta a adoptar un compromiso ético de honestidad, realidad y sinceridad aportando esfuerzo, interés y sacrificio para, bloc en mano, ponerse a construir. Y esa construcción parte de un inventario de las propias capacidades y carencias, del autoconocimiento veraz para saber con qué herramientas propias contar. Y nos muestra cómo tener en cuenta reglas básicas en clave numérica.
Ejemplo: la regla del 8+8+8 nos recuerda que debemos dormir 8 horas para rendir durante las 16 siguientes, poniendo énfasis en 8 horas de pleno rendimiento, reservándonos 8 horas para disfrutar de nuestra vida en su plenitud. Una manera sencilla de apelar a nuestra capacidad de organización.
A lo largo de las páginas de este volumen, Manuel F. Rodríguez tutoriza y guía cada acción propuesta cuidando los detalles: “Sé previsor, planifica antes y adelántate al resto de la competencia”. La regla de oro del “3” (en sus diferentes variantes) hace que computemos todos los factores que concurren en distintas fases de la vida del negocio: “Si produzco 12, lo divido en 3 partes, destino una a reinvertir en mi negocio, otra a promocionarlo para aumentar las ventas y otra directamente al fondo de seguridad” / “Pongo un negocio ¿para pagar? ¿Qué tipo de negocio es ese? Se pone un negocio para ganar dinero, para prosperar no para estar pagando (…)”.
Es un manual práctico en el que el autor vuelca su dilatada experiencia sin descuidar aspectos clave como la fidelización de los clientes y el manejo de redes sociales para la correcta promoción de la empresa. Sobre este particular, deseo señalar, por un lado, lo acertado de otorgar valor a lo artesano y hecho a mano, explicando a los clientes el porqué de la calidad dejando a un lado el precio y, por otro, la muy atinada diferenciación entre los campos que se deben sembrar: mundo virtual (internet , web redes sociales, email, etc), mundo material (folleto, carteles, felicitaciones, correo postal, etc) y charlas sobre el producto o servicio, (visitas personales, presencia en eventos, networking, etc). Cada semilla, más tarde o más temprano dará sus frutos para obtener beneficios y cubrir los gastos según su regla del “3”: acción-reacción-repercusión.
Cuando afronta la lectura el capítulo: “Tú, tú y tú. Cómo llevar todo esto + mi vida + mi negocio” el lector ya está bien pertrechado de datos esenciales y de la información necesaria para manejarse con total garantía y plena eficacia en su sector de negocio. Es entonces cuando Manuel F. Rodríguez vuelve a hacer gala de su conciencia humanista y, en un nuevo enunciado de la regla del “3”, nos recuerda que “Nada vale la pena si no te hace feliz a ti y a los tuyos”. Esta apelación a la felicidad entronca directamente con los postulados de la empresa humana. Pone a la persona en el centro “Sé un emprendedor con cabeza, no con deseos ni circunstancias, hazlo por y con pasión” y nos invita a transitar por una vía que conduce a la mirada interior: “La solución a todo lo que preguntes, todos los problemas, dudas o lo que te puede llegar a impedir seguir en algún momento está en ti, no la busques en nadie ni en nada, sólo en ti. ¡Cree en “TÚ”, eres la respuesta, la solución!”.
El colofón a esta amena guía para convertir una idea en una realidad viva y en constante evolución es la recopilación de ideas dedicado a las distintas variantes de la supervaliosa regla del “3”. Todo un compendio de propuestas y reflexiones válidas tanto para la vida como para el mundo de los negocios que derrochan sentido común y que esta frase del autor ilustra mejor que bien: “Aprenderé lo justo y necesario + Lo imprescindible + Lo que sea eficaz”. En suma, este libro es un esfuerzo generoso, muy didáctico y de alto valor que no dudo en recomendar muy especialmente a aquellas personas emprendedoras que disfrutan por igual construyendo relaciones y empresas tan eficaces, como eficientes y humanas.
- FICHA EDITORIAL
- Nª de páginas: 122
- Formato e ISBN: Rústica con solapa // 9788416807086
- Editorial: www.artgerust.com
- Precio: 19€