www.elmundofinanciero.com

POTENCIAR LA FIGURA DE LAS AGENCIAS

El Colegio de Valencia y Xenasegur reuevan su protocolo de colaboración

El Colegio de Valencia y Xenasegur reuevan su protocolo de colaboración
Ampliar

· La entidad realizó el jueves una jornada formativa para su red

martes 15 de noviembre de 2016, 09:26h
El Colegio Profesional de Mediadores de Seguros de Valencia refuerza su posición como referente de la mediación en la provincia con la renovación de protocolo con Xenasegur, agencia de suscripción especializada en mediación de seguros. El acto de firma de la renovación tuvo lugar en las instalaciones colegiales el pasado viernes 11 de noviembr con la presencia de Mónica Galera, directora de Xenasegur, y de Mónica Herrera, presidenta del Colegio.




Previamente se llevó a cabo una reunión en la que también participaron Jorge Moreno, director comercial de la entidad, y Rafael Perales, gerente del Colegio. En este encuentro los representantes de Xenasegur destacaron su apuesta exclusiva por los corredores y agentes vinculados como canal de comercialización de sus productos. Además, pusieron de manifiesto su política de potenciación de la figura de las agencias de suscripción en el sector.

Mónica Galera, destacó que “desde Xenasegur estamos muy orgullosos de poder renovar este acuerdo con una institución de gran prestigio y experiencia en el asesoramiento y apoyo de la labor de los mediadores de seguros como lo es el Colegio de Mediadores de Valencia. Siendo fieles a nuestra filosofía de apoyo al sector, en Xenasegur buscamos lograr un mayor acercamiento con los profesionales de Valencia e impulsar nuevas redes de trabajo y formación.”

Esta firma se produce un día después de la jornada de formación que la entidad realizó en el Colegio de Valencia, centrado en la transformación digital y el sector de las motococletas. Mónica Herrera fue la encarga de realizar la presentación del acto. Tras ella, Jorge Moreno, director comercial de Xenasegur, dio comienzo a la formación hablando sobre cómo Xenasegur, especialista en seguros de moto para mediadores, puede ayudar a los colegiados en sus gestiones diarias. Así mismo, expuso brevemente las ventajas de los productos Xenasegur, y terminó con la explicación de la herramienta de gestión online que Xenasegur, lo que sirvió también pare introducir el tema de la transformación digital que se trataría posteriormente.

Transformación digital y siniestralidad: temas de la Jornada Xenasegur

José Ruiz, Director de Desarrollo de Negocio de Paradigma, con su presentación “Transformación digital: soluciones de software e internet para adecuar la actividad de la mediación de siglo XXI, abordó el tema de la transformación digital y resaltó la importancia de que el sector de la mediación se adaptase a los continuos cambios tecnológicos de la era digital. Destacó como punto clave el intentar adelantarse a los cambios, porque por lo general son los usuarios lo que avanzan más deprisa que las empresas, tecnológicamente hablando. Además reseñó 3 objetivos que nos ayudan a cubrir el salto que hay entre empresas y usuarios: 1. Centrarnos en el cliente, 2. Primar el canal mobile y 3. Utilizar los datos de manera estratégica.

A continuación dio paso a Agustín Galdón, Experto en Seguridad Vial y Gerente de TYT quien habló de “Siniestralidad en el colectivo de los motoristas: cómo y cuándo evitarla”.

José Ruiz, director de desarrollo de negocio de Paradigma, explicó a los profesionales de la red de Xenasegur las soluciones de software e internet para adecuar la actividad de la mediación a la realidad del siglo XX. A continuación, el experto en seguridad vial y gerente de Tráfico y Tránsito Agustín Galdón aportó datos sobre la siniestralidad en el colectivo de los motoristas, así como consejos para evitarla. Comenzó su exposición hablando sobre la evolución del parque por tipología de vehículos y tipos de licencia, para después enlazar con los accidentes. En este tema se detuvo especialmente para incidir en la evolución de las cifras de accidentes desde 2005 hasta hoy, y resaltó las principales tipologías de accidentes provocados tanto por malos hábitos como por desconocimiento. Además prestó especial interés a las consecuencias y dio claves para evitarlos.


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios