El mal tiempo ya está aquí y conviene tener en cuenta algunos consejos para reaccionar en caso de tormenta, para adaptar tu conducción a las circunstancias de la vía y del tráfico.
Riesgos de conducir con lluvia• Menos adherencia: disminuye el agarre de los neumáticos en asfalto mojado y la frenada se alarga.
• Las primeras gotas son especialmente peligrosas porque hacen el pavimento especialmente deslizante al mezclarse con el polvo y la grasa.
• La lluvia con rachas de viento provoca deslizamientos.
• Fundamental: la visibilidad, "ver y ser vistos". Revisa el funcionamiento correcto de limpiaparabrisas, la luna térmica, las luces (intensidad y reglaje) y el estado de los neumáticos para asegurar un mejor agarre al pavimento, antes de iniciar tu trayecto.
• Normalmente en días de lluvia, el tráfico se congestiona más, especialmente en núcleos y accesos urbanos.
Recomendaciones• Enciende las luces cortas (de cruce).• Para evitar que se empañen los cristales, usa el limpiaparabrisas y activa el aire o calefacción en dirección a las ventanas.
• Evita adelantamientos innecesarios y frenazos bruscos, puede producirse aquaplanning.
• Mantén siempre la distancia de seguridad conveniente para no ocasionar efecto spray (salpicar a los demás coches).
• Si hay una balsa de agua, hay que sujetar bien el volante, y no acelerar ni frenar, pasa suavemente.
• Si la tormenta impide la correcta visibilidad, es mejor detener la marcha en un lugar seguro y esperar a que pase.
• Comprueba el agarre de los frenos suavemente para secar la humedad de las pastillas.
Y sobre todo, precaución y calma.Más información:
·
Conducir con mal tiempo·
Aquaplaning y conducción segura·
Inundaciones en la vía