www.elmundofinanciero.com

NOVEDAD EDITORIAL

Los últimos de Filipinas

Los últimos de Filipinas

· Por Gabriel Cortina

El estreno de la película "Los últimos de Filipinas" devuelve a la actualidad un hecho histórico que permanece en el imaginario colectivo de los españoles y de los pueblos hispanos, de los que formaron parte estas islas del Pacífico durante siglos. Se trata de uno de los hechos heroicos más asombrosos de nuestras armas, calificado así por afines y detractores de todos los tiempos. Pero el cine es una cosa y otra, bien distinta, la verdadera historia.




Aquí se expone el mito y la realidad del sitio de Baler, una obra magistral, fruto de veinte años de investigación. "Podríamos resistir y resistimos" afirmaba el teniente de infantería Saturnino Martín, uno de sus personajes. En estas páginas se explica cómo y porqué lo hicieron. La historia es la siguiente: el 30 de junio de 1898 un pequeño destacamento militar español quedó sitiado por una fuerza diez veces superior en la iglesia de la localidad filipina de Baler. A pesar del terrible fuego de cañón y fusilería al que fueron sometidos y sin posibilidad de reponer víveres, afrontaron valerosamente el asedio plantando cara al enemigo, al hambre y a la enfermedad. Sin creer que la guerra había acabado, continuaron luchando fieles al cumplimiento de su deber y a la misión que allí les había llevado: defender hasta las últimas consecuencias la bandera española que ondeaba en lo alto del campanario. Desoyendo las múltiples intimaciones de rendición del enemigo y a los comisionados españoles que les ordenaban abandonar su inútil resistencia, consiguieron mantener su posición durante 337 días en condiciones verdaderamente infrahumanas, escribiendo lo que constituye una de las páginas más brillantes de la historia militar de España.

¿Quiénes fueron esos hombres? ¿Cuáles son las claves que hicieron posibles unos hechos que asombraron al mundo? Contando con amplia documentación inédita y con testimonios hasta hoy desconocidos de los descendientes de aquellos héroes, los autores nos ofrecen una obra repleta de novedades e interesantes revelaciones sobre la gesta de Baler y una aproximación a sus protagonistas que incluye, por primera vez, a los fallecidos durante el asedio. Cuenta con una amplia galería de fotografías, mapas y una referencia detallada de sus principales personajes. Sin duda alguna, esta obra es una lectura obligada para aquellos que deseen continuar con la película, interesados en esta azaña. Si se dedicara una película a cada gesta militar que ha merecido la cruz laureada de San Fernando, el cine español sería, sin lugar a dudas, una referencia única en el mundo.
  • Ficha técnica:
  • Los últimos de Filipinas
  • Miguel Leiva y Miguel Ángel López de la Aunción
  • Editorial Actas, 2016
  • 415 páginas


¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (4)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios