www.elmundofinanciero.com

INCURRIRÍA EN PREVARICACIÓN

Acusan al alcalde de Galapagar de incumplir una sentencia judicial

A la derecha, el actual alcalde de Galapagar, el Popular Daniel Pérez, recibiendo el apoyo de Francisco Granados durante una campaña electoral.
A la derecha, el actual alcalde de Galapagar, el Popular Daniel Pérez, recibiendo el apoyo de Francisco Granados durante una campaña electoral.

· Los grupos políticos de Galapagar en Común y Cambiemos Galapagar exigen que cumpla la sentencia

sábado 03 de diciembre de 2016, 10:29h
El Ayuntamiento de Galapagar, con el Popular Daniel Pérez a su cabeza, está echando chispas tras el incumplimiento de una sentencia judicial que obliga en la convocatoria de los mismos. Estas acusaciones se unen a las que han sido formuladas a través de diversos medios de comunicación durante los últimos meses, como fue el caso del prestigioso periodista Eduardo Inda a través de una cadena nacional de Tv, quien acusaba a los alcaldes de Hoyo de Manzanares, Colmenar Viejo y Galapagar de estar bajo sospechas de corrupción con diversas denuncias y que, sin embargo, el grupo de Ciudadanos seguía apoyándoles. En éste nuevo caso que hemos podido conocer, el 28 de noviembre tuvo lugar la convocatoria de un Pleno extraordinario a petición de la oposición y obligado por una sentencia judicial. El Alcalde del Partido Popular, Daniel Pérez, en Septiembre de 2015, se saltó la ley y vulneró los derechos fundamentales de los concejales y concejalas al no convocar este pleno extraordinario, solicitado por grupos de la oposición para aprobar la organización municipal. Sin embargo, el Alcalde de Galapagar le ha quitado el contenido al mismo, pues, aunque realizó la convocatoria, no permitió que se discutieran y votaran las propuestas, por lo que en la práctica el pleno no se ha celebrado.



Las propuestas del orden del día fijaban el horario del pleno por las tardes, para permitir asistir a la ciudadanía, constituían las comisiones informativas, y suprimían los cargos de confianza, cosas que, según fuentes internas del propio Ayuntamiento a las que hemos tenido acceso, deberían haber sido aprobadas antes de los 30 días posteriores a la constitución del nuevo ayuntamiento. Pero el Partido Popular no hizo sus deberes, sobre todo porque como los grupos de la oposición pretendían bajar los sueldos al equipo de gobierno un 20% y quitar los cargos de confianza, el PP protegió su riqueza personal frente al interés común y nunca se debatieron estas propuestas en el tiempo legal que correspondía.

La Justicia se ha pronunciado, y pese a recibir la grave sentencia por vulnerar nada menos que los derechos fundamentales, el Alcalde de Galapagar ha vuelto a impedir realizar votaciones que sabía de
antemano que iba a perder. Ésta ha sido la característica de año y medio de gobierno en minoría del PP de Galapagar, que no ha dudado en saltarse la ley para imposibilitar cualquier cambio promovido por otros grupos. El PP sigue intentando hacer del Ayuntamiento de Galapagar un feudo para los intereses particulares de sus concejales, y para ello no duda en usar las estratagemas más dictatoriales, ilegítimas y éticamente reprochables.




· Aquí puede accederse al video de la sesión del Pleno ::: >>> www.youtube.com/watch?v=8n2Dza-wNb4
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (3)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios