NADA EN EL TINTERO
Skoda aumenta la familia SUV, con el todocamino Kodiaq, amplio, potente y confortable
· Por Juan Ángel Inarejos
By
Juan Angel Inarejos
x
jainarejoselmundofinancierocom /10/10/28
lunes 05 de diciembre de 2016, 09:43h
El nuevo SUV de la marca checa competirá en un segmento que a pesar de ser el que más crece, está muy competido por todas las marcas que cuentan con varios modelos cada una de ellas. Es muy amplio, con hasta 7 plazas, un gran maletero “made in Skoda” y motores diésel y gasolina, además de tracción total y cambio automático. Skoda ya contaba en su gama con modelos de corte SUV: los Yeti y Scout. Pero ahora amplía su ofensiva en este ámbito tan de moda con un vehículo más ambicioso, acorde con los parámetros todocamino clásicos: el nuevo Kodiaq.
Con una longitud de 4,70 metros (la anchura es de 1,88 metros y la altura de de 1,68, con una generosa distancia entre ejes que alcanza 2,69 metros), es decir, 4 cm más que la popular berlina Octavia, se mete de lleno en el terreno de los Nissan X-Trail, Land Rover Discovery Sport y Mitsubishi Outlander, si bien, conforme a la política de la firma checa de automóviles intercalados por precio y dimensiones entre segmentos, también se batirá con los más pequeños Seat Ateca, Honda CR-V, Volkswagen Tiguan, Hyundai Tucson o Renault Kadjar, entre otros. Eso sí, el Kodiaq ofrece un máximo de 7 plazas y el mayor maletero de su clase: hasta 2.065 litros con solo 2 butacas hábiles.
A la venta a principios de 2017 con tarifas aún desconocidas, es espacioso (por lo cúbico de su perímetro exterior), como hemos podido corroborar en una primera toma de contacto estática en Berlin. También elegante, repleto de geométricos contornos afilados y robustos definidos por el equipo que capitanea Jozef Kabañ.
Arroja un interesante coeficiente aerodinámico Cd de 0,33 y ha sido desarrollado sobre la reciente plataforma MQB de Volkswagen (ligera y robusta), que aquí asegura unos ajustados 1.452 kg en la versión de acceso de tracción delantera, o 1.540 kg si opta por la integral 4x4.
La gama, que en todos los casos aporta rueda de repuesto de serie para el mercado español, ofrece 14 colores de carrocería y acabados Active, Ambition y Style.
Bien hecho, mejor presentado
Dentro, hay iluminación indirecta y diferentes tapizados según versiones; monta un tablero que la marca define como tridimensional. Presentación y acabado exhiben un aspecto convincente, con instrumentación grande y de fácil lectura y mandos bien accesibles.
El freno de mano es electromecánico, accionable por botón, mientras que el volante puede ser calefactado y la climatización Climatronic de hasta 3 zonas, con controles separados en las plazas traseras.
Opcionalmente, los asientos delanteros pueden ser calefactados, ventilados y ajustables electrónicamente; los traseros son plegables en secciones 60:40, con 18 cm para el ajuste longitudinal. Como extra, el Kodiaq contempla 2 butacas más a situar en el maletero, para dar cabida a 7 ocupantes en total.
Precisamente, la capacidad de carga oscila entre 720 y 2.065 litros (el coche autoriza meter objetos de 2,90 metros de largo). Su portón es de accionamiento eléctrico y, pagando aparte, puede ser practicable moviendo el pie bajo el paragolpes trasero (hay que llevar encima la llave) o mediante botón interior. En versión de tracción total remolca un tope de 2,5 toneladas con un gancho que puede ser abatible eléctricamente.
Aspectos curiosos son las soluciones Simply Clever a las que marca checa nos tiene acostumbrados, y de las que el Kodiaq no es ajeno. Recibe 30 de este tipo, como la protección de puertas mediante unos ingeniosos y sencillos topes plásticos desplegables que evitan que la parte metálica golpee contra la pared u otro coche, la raqueta de hielo alojada en el interior de la tapa del depósito, el cierre infantil eléctrico de puertas traseras o los reposacabezas de descanso.
Nada en el tintero
El Kodiaq integra lo último en sistemas de seguridad y apoyo a la conducción. Sin ir más lejos, un asistente de remolque que se hace cargo de la dirección yendo marcha atrás, otro que frena el vehículo reculando si detecta obstáculos, Area View con 4 cámaras perimétricas para visualizar desde el puesto de conducción el contorno...