Emprender se ha convertido en el camino preferido o en la única solución viable para las personas que buscan sortear la crisis económica actual. Los salarios ya no valen la pena y los puestos de trabajo son cada vez menos atractivos y escalables, por lo que comenzar algo propio se ha puesto en boca de todos, aunque por la capacidad económica a la que se pueda echar mano haga que emprender no esté al alcance de todos. No obstante, siempre hay algo que se puede hacer. Hay alternativas de inversión que no requieren de gran capital, como sí lo requeriría, por ejemplo, comprar un inmueble para rentar. Opciones para todas las billeteras, pero haciendo énfasis en las de menos capacidad.
Incrementa la cultura de la educación financieraMucho de lo que está sucediendo actualmente se pudo evitar de haber tenido una cultura en el estudio de las finanzas y la economía. Es por ello que negocios como iniciar un
foro de finanzas, realizar un curso de capacitación financiera orientado a las familias, o escribir libros electrónicos sobre el tema, serán negocios muy bien recibidos durante estas temporadas.
Claro está que es necesario que quien dicte las clases o inicie el foro tenga un conocimiento previo de cómo funcionan las finanzas y cuáles son las recomendaciones para cada caso. Aprender mientras se intenta educar a los demás se parece más a un plan suicida que a una gestión responsable de un nuevo negocio.
Haz una venta de artículos tecnológicos por temporadaEn estos momentos el producto bandera serían las
fundas iPhone 7. También, propiamente, el iPhone 7. Pero más allá del móvil de alta gama y las fundas iPhone 7, hay muchos productos tecnológicos que tendrán una demanda creciente debido a su novedad, a que están acabando de lanzarse al mercado. Aprovechar estas tendencias de consumo cuatrimestrales pueden incrementar el capital fácilmente. Aunque no se disponga de una capacidad financiera para comprar una docena de equipos, con vender un par cada cuatrimestre, y utilizando normas estrictas de interés compuesto, la ganancia que se puede obtener al final del ejercicio pueden hacer valer la pena el esfuerzo.
Es recomendable que en los inicios de un emprendimiento de este tipo se cuente con un ingreso salarial o por concepto de trabajo que permita vivir. Sino, las ganancias irán a cubrir gastos y el negocio nunca logrará despegar.
Compra venta de ropa apoyada en descuentosSolo se debe ingresar a la página telefonodeatencion.com y buscar el telefono de atencion al cliente Privalia para darse cuenta de cómo funciona el negocio de la venta de ropa a precios económicos, y aun así seguir ganando mucho dinero. Puede ser buscar el
telefono de Privalia, visitar su página, e investigar cómo le hicieron sus fundadores para vender la empresa por 500 millones de euros.
La compra venta de artículos de moda, basándose en los descuentos como forma de obtener ganancias, será un negocio con mucho afianzamiento, porque las personas buscarán ahorrar como sea posible, y en la ropa siempre algo se puede ahorrar.
Compra venta de tecnología apoyada en la diferencia entre mercados
Si hubiera que explicarse de la misma forma que el anterior ejemplo, diría que basta buscar en http://telefonosdeatencion.com/ los contactos de
atención al cliente Aliexpress. Esta filial de Alibaba permite encontrar productos en mercados asiáticos con una diferencia de precios muy importante con respecto al mercado europeo, y particularmente español. Conviene contactar al telefono Aliexpress España para resolver cuestiones alusivas al envío, que en su mayoría es gratuito y no tarda demasiado.
Así como Aliexpress, también existen alternativas como DX, Focalprice, y el propio Alibaba para compras al mayor en las fábricas de China, Singapur y Hong Kong. Con un margen de ganancia reducido, e invirtiendo una cantidad sustancial de dinero, se puede vivir de la renta de este negocio por mucho tiempo. Un simple cálculo de los datos inflacionarios de ambas economías daría un panorama de cuán sencilla sería la labor.
Asistencia virtual para empresas y autónomosPocos profesionales tienen tiempo para todo. Sobre todo, si son autónomos. Cuando los autónomos consiguen clientes, descuidan otras partes de su negocio porque poco o nada de tiempo queda disponible para dedicarle. Es allí donde entran otros profesionales independientes: los asistentes virtuales. Estas personas se encargan de ayudar a empresas y autónomos a desarrollar tareas que por motivos de tiempo o hasta inexperiencia serían inviables realizar sin colaboración de terceros.
Las labores de una asistente virtual rara vez escapan de contactar clientes, emitir facturaciones y realizar transcripciones en Word o Excel. Presentaciones para exposiciones ante clientes y socios, traducción de documentos y demás suelen tener cargos adicionales, por lo que la asistencia virtual acabaría siendo rentable por donde se lo mire.
Agencia de traducciónExpandir los negocios al exterior es el sueño de muchas empresas. Traer socios extranjeros a este país también. Para ambos casos, en algún momento y por distintas circunstancias, será necesario contratar a una agencia de traducción. Para ser competitivo en este campo, conviene ver qué idioma es el más demandado y, entre todos estos, el que tiene menor cobertura.
Con la aglomeración de agencias de traducción en los mercados ingleses, franceses o italianos, lanzar una agencia de traducción con especialistas en japonés, ruso o chino podría ser una opción rentable y con mucho margen de apalancamiento. Este tipo de trabajo por lo general ofrece salarios muy altos una vez se consolida, así como la posibilidad de viajar y vivir en otros países.
Iniciar una red de blogs y ganar por publicidad contextual
No un blog. Sino una red de más de una decena de blogs. La publicidad contextual que aparezca en cada artículo, cada página, será lo que alimente y pague las facturas del blog y de su dueño.
Los beneficios de la publicidad contextual están asociados a una compatibilidad con todos los equipos y navegadores, así como a ser una solución a los bloqueadores de publicidad como AdBlock.
Reparación de móviles o electrodomésticosCon lo costoso que resulta cambiar de móvil o de electrodoméstico cada vez que estos se averíen, repararlos resulta muy tentador, sobre todo en el aspecto monetario. Iniciar un negocio de reparación de equipos puede ser rentable para aquellas personas a quienes les atraigan estos campos. De no sentir atracción o no tener experiencia en el oficio, un sistema de intermediación entre quien necesita reparar algo y quienes ofrecen repararlo, pudiera ser una alternativa bastante bien vista.