¿REEDICIÓN DE LA "GUERRA FRÍA"?
De los cruceros turístico-militares al espionaje directo
· Por Manuel de Cristóbal
domingo 11 de diciembre de 2016, 11:32h
Hace unas semanas, dos bombarderos TUPOLEV-160 se desviaron un poco de su paseo habitual alrededor de su base y realizaron un vuelo furtivo hasta España. Es decir, se situaron en cotas donde resulta difícil su detección (caminos donde se apantallara su señal, accidentes naturales o lugares de gran tránsito como son los aeropuertos) pero siempre por los corredores internacionales reconocidos para que no se protestara mucho y, por supuesto, con todos los sistemas apagados sobre todo aquellos que identifican la nave para su uso por radares civiles de identificación de tráfico aéreo. La incursión, según cuentan, llegó hasta Bilbao, para empezar… pues se conocen mas . . .
Hace aún menos tiempo, apenas una semana, un SUKHOI-35, abreviado SU-35, el más moderno caza ruso decidió alejarse también ligeramente de su aeródromo y llegó hasta Bilbao pero, en vez de darse la vuelta, bajó por Portugal, pasó por encima de Rota y Gibraltar y volvió a su base.
Todo esto además de constituir casi un acto hostil, es motivo suficiente para que se pongan a trabajar las autoridades diplomáticas. Representa un riesgo para el tráfico aéreo civil (un avión sin transpondedor en los corredores internacionales) pero, sobre todo, es una muestra más del juego de “cazar radares”, juego del que ya hablamos en un artículo anterior con ocasión del paso por el Estrecho del portaviones ruso “ALMIRANTE KUTNETSOV”, del crucero de propulsión nuclear “PIOTR” y de los destructores “SEVEREMORSK” y “VICEALMIRANTE KULAKOV”.
Estos aviones que sobrevuelan espacios aéreos ajenos: capturan señales; localizan aviones, aeródromos, radares, lanzaderas de misiles; se cercioran de los tiempos de respuesta, de los tipos de cazas asignados a cada sector; etc.
Lo narrado hasta el momento es la versión oficial. Pero la realidad es que nuestro acreditado lanzador de piedras con honda, “derribador” de helicópteros, es decir, aquel pastor cansado de que los helicópteros espantarán a sus ovejas, lo hecho abajo con su honda, no emite señales de radar, y nuestro sistema antiaéreo más importante, que poseemos por exigencias de nuestra pertenencia a la OTAN, es un sistema PATRIOT, cuyo radar, si mi memoria no me falla se encuentra desplegado en la zona de Turquía-Siria y/o alrededores.
Todas estas incursiones se han detectado y, hemos de suponer o esperar que no ha habido incursiones no detectadas pero eso es sólo una suposición.
En los años 80, se decía que la Tercera Guerra Mundial empezaría un viernes por la tarde porque justo ese día y a esa hora todo el mundo se habría ido ya de fin de semana y estaría en un atasco. Puede que no fuera real pero era un dato de público conocimiento que el viernes por la tarde todo el mundo salía corriendo a sus residencias de fin de semana, incluidos los mandos de la OTAN.
Todas estas incursiones han sido interceptadas por aviones F-18 del Ejército español. En otras palabras, cuando se encontraban de servicio las una bases concretas, pero jamás cuando el servicio correspondía a las Bases de EUROFIGHTER, lo cual es importante, dado que el SU-35 es muy superior al F-18 pero, según los datos de que disponemos, inferior al EUROFIGHTER. Los días que se encuentra de servicio la Base de Zaragoza es cuando se producen las incursiones. Parece que los F-18 de Torrejón son más evitables que los F-18 de Zaragoza y que Torrejón nunca se ha visto obligado a despegar por este tipo de incursiones. Tampoco los EUROFIGHTER de Albacete, ni ningún avión de la Base de Morón de la Frontera. Y esto no es un dato de público conocimiento como el del viernes por la tarde al que antes nos referíamos.
Todas estas incursiones se han realizado por corredores internacionales, pero, sin transpondedores encendidos, etc.
Otro problema es que el SU-35 tiene un radar de barrido electrónico, capaz de identificar objetivos, con un rango o distancia muy superior a nuestros F-18. Es decir, nos ve antes de que lo vea el F-18 y no contentos con ello, un solo SU-35 puede transmitir toda la información que “caza” a otro u otros SU-35, que se encuentran tras él, a una distancia superior, a otra altura, con otro tipo de cobertura, con sus propias medidas contraelectrónicas, etc, puede que, incluso, fuera del corredor internacional de tránsito aéreo. En otras palabras, el vuelo de un caza desde Rusia hasta España no tiene mucho sentido, cuando existen satélites que sobrevuelan la misma zona desde hace muchos años y sobre todo si tenemos en cuenta la cantidad ingente de kilómetros que existe entre ambos países y la lógica dificultad que ello representa para un piloto, sentado en un habitáculo cerrado, oprimente, sin servicio higiénico, ni “catering”. Claro qué si este avión hace de AWACS (“Airborne Warning and Control System” o sistema de alerta y control aerotransportado), de otros aviones furtivos que, evidentemente, no serían detectados, con material de inteligencia de señales normal, etc, ésta si sería una explicación plausible.
Con todas estas incidencias, las preguntas que surgen son las siguientes:
a.- ¿Por qué Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) quiere reducir el presupuesto militar en un 40%?
b.- ¿Por qué el Ejército ruso, que nos pilla un poco lejos, está tan interesado en hacer “turismo” en nuestro espacio marítimo y aéreo. Y,
c.- Nuestros cazas despegan y escoltan al SU-35 para comprobar que no se desvía del rumbo y poder actuar de modo inmediato ante cualquier maniobra extraña. El SU-35 está permanentemente cazando señales, tiempos de respuesta, etc. ¿Nuestros F-18 van preparados para cazar todo tipo de señales del SU-35, tanto más cuando podría estar actuando como coordinador de otros aviones furtivos?, o solo actúan de escolta policial para evitar maniobras extrañas.
Se me olvidaba: Existen unas cuantas fragatas en Rota, aunque basta con sólo una de ellas en el centro de Mediterráneo para hacer de núcleo central del sistema de protección antimisiles. Oficialmente, se encuentran allí por una eventual amenaza yihadista desde el norte de África. Siempre hay una de servicio y es el centro de control del escudo antimisiles, y las otras dos o tres fragatas gemelas están para sustituirla cuando la que se encuentra de fuera de servicio por tener que volver a puerto para recargar combustible o estirar las piernas su tripulación, etc.
¡Por cierto, ERC, que propone esa reducción del 40% para España, pero tienen previsto que la futura Marina catalana tenga cuatro de estas fragatas “dada la evidente proyección atlántica de Cataluña”! (resalto las comillas).
Como conclusión, si el lobo hace turismo por tu zona, y no haces nada, tal vez te acuerdes de Santa Barbara (S.A.) cuando truene, y nos daremos cuenta que no tenemos CASA (S.A.) con calidad de ladrillo para proteger, sino solo una choza de paja con un bonito enfoscado simulando una pared de obra.
Tal vez debamos reactivar esa parte de la economía que hemos abandonado los últimos años.