www.elmundofinanciero.com

CON EL VAPOR TODO ES POSIBLE

La tecnología al servicio de la limpieza

La tecnología al servicio de la limpieza
Ampliar

· Lavar los platos dejó de ser un problema

sábado 17 de diciembre de 2016, 10:23h

Si se hace una breve retrospectiva, seguramente no serán muchas las personas las que auguraban el escenario que tenemos hoy desde el punto de vista de la tecnología en general. En consecuencia, ¿cómo siquiera imaginar que sectores tan dispares como el del motor o el de la limpieza, iban a tener semejante progreso? Y es que a pesar de que el primer sector mencionado es algo que se puede ver en el día a día de casi cualquier persona, llama poderosamente la atención, cómo la técnica ha hecho al ser humano la vida más sencilla dentro de algo tan rutinario como puede ser la limpieza de su hogar. Por todo ello es interesante mencionar algunos de los avances más significativos que la tecnología ha tenido a bien traer a la limpieza. Una manera, breve pero concisa, de tener más información sobre el lavavajillas, la lavadora o incluso el tan conocido robot aspirador.

Lavar los platos dejó de ser un problema

Una acción tan normal como lavar los platos, hace tan solo tres décadas, podía ser una tarea tortuosa en según qué situaciones. Cierto es que dicha tarea solo consiste en lavar todo lo relativo a la vajilla como puedan ser los platos, los vasos y los cubiertos pero, ¿qué sucedía cuando eran muchas las personas las que los utilizaba y estos elementos se contaban por decenas? ¿Cuál era la situación que se presentaba cuando dicho lavado se llevaba a cabo el día posterior?

La verdad es que las respuestas, para todo aquel que haya padecido estas preguntas son muy sencillas. Sin embargo, hace no mucho dentro de nuestra historia reciente, aproximadamente unos 25 años, el lavavajillas irrumpió con fuerza en muchos hogares. Un artilugio al que se le podía introducir todo tipo de platos, vasos, fuentes y demás utensilios de cocina y que, transcurridos unos minutos, lavaba sin necesidad de ningún esfuerzo. Algo totalmente revolucionario.

Pero no todo terminó ahí ya que con el paso del tiempo, y solo hay que ver el panorama actual, estos lavavajillas no solo se fabrican en una gran cantidad de modelos sino que disponen de muchas más funciones y tienen unos precios mucho más asequibles a los que tenían antes. Un avance dentro del hogar que ha conseguido el aprobado general sin discusión ninguna.

Con el vapor todo es posible

Que las altas temperaturas han sido siempre las protagonistas a la hora de llevar a cabo una buena limpieza es algo que no se puede negar. El lavavajillas, sin ir más lejos, funciona con agua caliente. Entonces, ¿por qué no crear un dispositivo que tenga la capacidad de calentar el agua lo suficiente para eliminar todo rastro de suciedad en casi cualquier superficie? Dicho y hecho. De esa idea, o mejor dicho, de esa necesidad, surgió la máquina de vapor o, también conocida comúnmente como “vaporeta”. Un electrodoméstico que tiene la capacidad de crear vapor, a partir de agua, en cuestión de segundos y con el que se logra una limpieza a fondo de prácticamente toda la casa.

Una idea así tenía el éxito asegurado. Por ello, marcas como Polti, expertas en crear todo tipo de robots de uso doméstico, entre otras, no dudó ni un solo instante en lanzar al mercado un conjunto de robots de vapor que permitía lavar suelos, persianas y cortinas. No importaba la superficie.

Tal fue el éxito y la acogida que tuvo, sobre todo entre las amas de casa, que su fabricación y su uso se extendió de manera casi mundial. Además, y como clara muestra de que esta idea tenía mucho recorrido, todavía en la actualidad se continúan fabricando nuevos modelos que incorporan mejoras con el objetivo no solo de hacer que la limpieza sea más sencillo sino para hacer que esta sea más profunda.

Limpiar la casa sin esfuerzo

No obstante, hay que tener muy presente que la filosofía del ser humano, más que nada porque nuestro código genético es así, es tratar por todos los medios hacer el mayor número de tareas posibles pero con el menos esfuerzo posible. Economizar energía que dicen. Un pilar sobre el que tenía que sustentarse, como no podía ser de otro modo, también la limpieza diaria del hogar.

A partir de ahí, de ese concepto, surgió el robot aspirador. Un dispositivo que, de manera completamente autónoma, y sin necesidad de prestarle atención, elimina cualquier rastro de suciedad que pueda haber en el suelo. Roomba es un buen ejemplo de ello ya que es el robot dentro de este tipo que más se ha vendido a lo largo de los años. Sin embargo, siempre conviene echar un vistazo a diferentes páginas web con información sobre todos los modelos de iRobot para poder comparar prestaciones y, por supuesto, precios.

Por añadir un dato más, hay que decir que este utensilio de uso doméstico es el preferido sobre todo dentro del público joven o de aquellas personas que viven solas en casa. El tiempo que les ahorra es mucho. Pero eso no es todo ya que gracias a las nuevas prestaciones que ofrecen los robots aspiradores estos pueden incluso programarse, equiparlos con algún pequeño accesorios o cargarlos con algún producto de limpieza de manera que todo lo que haga se lleve a cabo con un mayor nivel de profundidad. ¿Todavía alguien puede dudar del éxito de estos dispositivos?

Dicho lo cual, y viendo lo derroteros que está tomando la tecnología, vamos a volver al inicio de estas líneas ya que no perder la perspectiva es importante. Solo de ese modo podremos ser conscientes no solo de lo que se ha avanzado en algunos ámbitos de la vida sino en todo lo que queda aún por ver. Después de esta lectura, muy pocas personas, o al menos, menos que las que había antes, osarán pensar que la tecnología no puede avanzar mucho más en este sentido.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (1)    No(0)
Compartir en Meneame enviar a reddit compartir en Tuenti

+
0 comentarios