La clave para comprender la perspectiva epistemológica para la Seguridad Nacional de España al describir el papel motor del enclave Mediterráneo nos va a dificultar ,los riesgos ,amenazas y búsqueda de soluciones diplomáticas de país como el nuestro, que va ser cabeza de puente de la Nueva Unión Europea , que los retos son enormes ,ante una Gran Bretaña del Brexit, un Estados Unidos vinculado con mayor presencia en Seguridad de África y una mayor dependería política ,seguridad defensa e interior de los países de Europa y un marco nuevo de relaciones en Mediterráneo especialmente en su franja Norte –Sahel . Este análisis es un pequeño resumen – que adquiere un valor- la reflexión, concienciación y realidad científica.
Conviene subrayar que –estabilidad y gobernabilidad de Argelia, Marruecos, Mali, Túnez, Libia, Mauritania, Níger, Senegal incluso el Chad- va ser la agenda de trabajo de España en gran parte los 50 años próximos del Siglo XXI.
El problema es que en la actualidad, nos dificulta el relativismo y el pesimismo estéril de Gibraltar, cuando las soluciones de la Seguridad del Estrecho, concierne a España como espacio económico, medio ambiental y de seguridad de alerta temprana, para las comunicaciones marítimas, de enclave mundial necesario, para desarrollo de un mediterráneo, con grandes inversiones, en los campos de la industria más especializada, tecnología infraestructuras cada vez más sofisticadas.
La solidaridad es algo muy encarnado en el pueblo español, posiblemente nos falte la fuerza de voluntad de entender “Cultura de Seguridad”, como un bien necesario, íntimamente ligado al modelo heurístico, la paz se consigue plasmando medios humanos, observación de la realidad, donde el ciudadano participe en ataques a la red informática vital de España.
Argelia un país amigo de España culturalmente, política económicamente, lucha tenazmente contra facciones del Terror; “Argelia ha sido capaz detener el avance de grupos Terroristas, “señalo el asesor principal del Presidente de la República Kamel Rezzag Bara, señalando los graves problemas del Norte de Mali.
Este análisis del asesor del Presidente de la República de Argelia, a España, le planea a un panorama de muchos escenarios; las fuertes tensiones, que hay hoy al Sur de Libia y Norte de Mali, donde ciertas minorías Tuareg, entrenadas en el Chad, Libia y Líbano, están presente en el llamado Estado de Azaward, más grupos de Al Qaeda, o próximos al Estado Islámico.
No digamos que "El Mediterráneo, hoy es la zona de mayor desastre humanitario" Libia, mi país hace frente a la costa italiana se convierte en la ruta de viaje preferido y el más utilizado por los migrantes. El número de inmigrantes muertos en el camino hacia Europa está aumentando exponencialmente, Según la OIM, "22.000 inmigrantes han muerto tratando de llegar a Europa desde 2012, principalmente por rutas peligrosas a través del Mar Mediterráneo", 219.000 personas trataron de cruzar el Mediterráneo a través de varios puntos de acceso en Europa y 3.500 perdieron la vida en el camino hacia Libia.
Esta realidad ha creado un gran mercado, monetario, y dependencia de redes mafiosas, armadas y de ajustes de cuentas a gran escala, donde la estabilidad de la Monarquía de Marruecos, es fundamental, para fortalecer experiencia y control de fronteras o personas , que pudieran desestabilizar, la convivencia en Marruecos como nación en vías desarrollo.
La evolución de las relaciones entre Marruecos y Argelia es fundamental, para España, el Mediterráneo como la misma seguridad regional a través de la Unión Africana.
La dimensión social, nuevas convicciones y actitudes de inversiones de España en África, fortalece la prosperidad y el dialogo interregional. Senegal, Mauritania, son regímenes de unidad y estabilidad, que ofrecen grandes política de licitación, como seguridad plena, y dialogante para España. No podemos olvidar, dimensiones de hambre, miseria cambio climático y enfermedades pandemias se agudicen si no se consigue realizar un plan de choque multidisciplinar.
Por tanto la Seguridad Nacional Exterior mantiene vivo la esperanza, donde España, sea capaz de tomar decisiones en conjunto, para poder descifrar “ciertos huecos” para una España con una potencia medio alto.