El presentador ha citado nombres como eBay, AliExpress o, el que es considerado el rey del comercio electrónico y en el que se ha centrado José Luis Martínez con posterioridad en su exposición, Amazon.
El periodista ha resaltado que la comodidad que ofrece comprar desde casa está desbancando al comercio tradicional, a las tiendas de toda la vida. Además, se han ofrecido datos de facturación: Amazon cerró el año 2016 con un beneficio consolidado de 2.371 millones de dólares, lo que supone multiplicar por cuatro los 596 millones del ejercicio anterior.
Estas cifras no sólo indican la importancia del comercio electrónico en la actualidad, sino también el potencial de crecimiento que éste posee, lo que supone una oportunidad para cualquier empresario que sepa cómo enfocar un negocio online.
A continuación, Juanma Romero ha presentado a Javier Cámara, cofundador y CEO de beBee, la popular red social especializada en affinity networking y a José Luis Martínez, CEO de Empresario 2.0, compañía especializada en SEO y comercio electrónico.
El presentador ha explicado que conoció a José Luis cuando asistió al programa de TVE que presenta, Emprende, para contar cuál es su modelo de negocio. Ha resaltado que la sensación que tuvo fue la de estar ante un empresario innovador, con grandes ideas y con una ilusión inmensa por lo que hace.
No hace mucho, uno de los medios escritos más prestigiosos, la revista Forbes, publicó un artículo sobre él, remarcando su innovadora visión del comercio electrónico y como ha ayudado a pequeños y medianos empresarios que sólo vendían a nivel nacional, a internacionalizarse y vender en mercados como Estados Unidos.
Tras la presentación de ambos ponentes, Javier Cámara ha comenzado su exposición. Cuenta con más de 20 de experiencia en Internet. Vio una gran oportunidad en las redes sociales. Considera que para encontrar empleo en la actualidad, el currículum tradicional no es suficiente: “No basta con ser un buen médico o un buen abogado, si no te sabes vender, olvídate”, ha declarado el CEO de beBee.
Tras realizar un estudio sobre redes sociales, el resultado fue que más del 70% de usuarios se conectan diariamente. Sin embargo, no ocurría lo mismo con LinkedIn: “De 500 millones de usuarios que tiene LinkedIn, solamente 100 se conectan y una vez al mes. Pensamos algo pasa; estamos todos, pero no acabamos de sacarle rendimiento”, ha explicado Javier Cámara.
Así comenzó beBee, la red social donde cualquier persona y negocio puede posicionarse en Google y que ayuda a conseguir los objetivos a través del content marketing, es decir, posicionar tu contenido en Internet. Además, esta red social muestra a todos los usuarios de tu red el contenido que compartes, lo que la diferencia de otras que sólo muestran las publicaciones a un 10% de la audiencia.
Otro factor distintivo es la empatía. Javier ha explicado que separar lo personal, de lo profesional es un error que resta potencia: “Nosotros creemos en el networking de afines. Tocando las pasiones personales, se hacen mejores negocios”, ha afirmado Javier.
Por otro lado, José Luis Martínez, CEO de Empresario 2.0, ha comenzado su exposición explicando que tras leer un artículo en la revista Forbes sobre un americano que facturaba varios millones de dólares, cogió un vuelo hacia Estado Unidos para comenzar un costoso curso llamado “One million dollar in one day”. Ahí vio la gran oportunidad que ofrecen los centros comerciales virtuales. Empezó a trabajar desde casa con varios ordenadores y ha terminado impartiendo conferencias por todo el mundo sobre SEO y posicionamiento en Amazon. Ha explicado que en España la comunidad de vendedores en Amazon aún está empezando a desarrollarse.
Empresario 2.0 ha desarrollado una herramienta que localiza cuáles son los productos más vendidos y qué busca el comprador: “Nosotros cambiamos nuestro producto en función de la demanda, así vendemos siempre aquellos artículos que son más demandados”.
Por otra parte, esta herramienta digital, también localiza los mejores fabricantes para el producto que se quiere comenzar a vender y Empresario 2.0 crea la marca personal para cada cliente. Utilizan la llamada metodología inversa: “La metodología que seguimos tiene tres fases, seleccionar un producto súper ventas, encontrar un fabricante de ese producto y posicionar el producto para ganar visibilidad”.
El equipo de Empresario 2.0 facilita una formación online, ayuda a crear el logotipo de la marca, resuelve dudas fiscales, negocia con los exportadores, asesora sobre eCommerce y acerca del lanzamiento del producto en Amazon.
Ha ratificado la importancia del comercio electrónico proporcionando datos de facturación online: “Las pasadas navidades el 60% de las ventas en Amazon España han sido realizadas a través del móvil. Amazon es la marca más reconocida a nivel mundial”.
Lorena Lenguas es un ejemplo de caso de éxito como vendedora en Amazon. Ha explicado que siempre le habían gustado las compras online y que al conocer el trabajo de Empresario 2.0 no tuvo dudas: “El equipo proporciona tranquilidad, confianza y apoyo técnico para montar con éxito tu propia tienda en Amazon, lo que sería imposible de conseguir sin su ayuda”, ha afirmado Lorena.
Los últimos en compartir su experiencia han sido Sara Garoz y Raúl García, un matrimonio que vende productos infantiles en Amazon con la ayuda de Empresario 2.0: “Quería trabajar de forma autónoma. Vi a José Luis en Youtube y supe que su concepto era el que quería. Tienen un equipo muy bueno que le respalda. Sin Empresario 2.0 no estaría dónde estoy hoy”, ha expresado Sara Gaoz.
Raúl García ha explicado la comodidad que supone contar con tu propia tienda online en Amazon: “Estás en la playa, en el campo o en la montaña y estás trabajando y facturando sin problema. La herramienta de Empresario 2.0 no tiene precio”, ha declarado el empresario.