Soysuper, compañía experta en medición de precios de supermercados online en España (https://soysuper.com), publica los resultados del Barómetro de precios regionales de supermercados por tercer año. Para el análisis realizado se han comparado los precios de productos idénticos de la totalidad del surtido, tanto de marca de fabricante como de marca de distribuidor, de cada uno de los ocho grandes supermercados online que entregan en varias comunidades autónomas en España (Mercadona, Carrefour, Alcampo, DÍA, Eroski, El Corte Inglés, Caprabo e Hipercor).
Los datos extraídos de Soysuper Solutions nos muestran las diferencias regionales dentro de una misma cadena de supermercados. Estas diferencias de precios online son representativas también de los precios en la mayoría de los supermercados físicos.Los datos extraídos de Soysuper Solutions nos muestran las diferencias regionales dentro de una misma cadena de supermercados. Estas diferencias de precios online son representativas también de los precios en la mayoría de los supermercados físicos.
Los resultados del Barómetro de precios regionales a nivel provincial, y en comparación con la media nacional, arrojan que Ciudad Real es la provincia más cara de España para realizar la compra online (+0,81%) seguida de Baleares (+0,62%), Tarragona (+0,58%) y Barcelona y Burgos (+0,50%). Lugo repite por tercer año consecutivo la primera posición como la provincia más barata (-1,42%).
Ranking de las provincias más caras (en comparación con la media nacional):Ciudad Real: +0,81%Baleares: +0,62%Tarragona: +0,58%Barcelona: +0,50%Burgos: +0,50%
Ranking de las provincias más baratas:Lugo: -1,42%A Coruña: -1,11%Ourense: -0,97%Pontevedra -0,69%Cuenca: -0,55%En cuanto a los resultados por Comunidades Autónomas, el estudio revela que en promedio las cadenas de supermercados analizados establecen precios más baratos en Galicia (-1,05%) y más caros en Baleares (+0,62%) al igual que en 2016. En Galicia, sus cuatro provincias se sitúan de nuevo este año por debajo de la media nacional.
Ranking de las Comunidades Autónomas más caras:Baleares: +0,62% Cataluña: +0,46%La Rioja: +0,35%Asturias: +0,34%Canarias: +0,22% Ranking de las CCAA más baratas: Galicia: -1, 05%Murcia: -0,53%Extremadura: -0,20%Madrid: -0,13%Andalucía: -0,06%
Evolución de precios de supermercdos en el último año
En comparación con el mismo estudio realizado en 2016, el Barómetro de precios de supermercados online 2017 nos muestra que, en comparación con la media, las provincias que han subido en mayor medida sus precios han sido: Las Palmas, que desciende 29 posiciones en el ranking, ha pasado de estar más barata que la media en 2016 (-0,31%) a estar más cara que la media 2017 (+0,26%), seguida de Tenerife (-0,31% en 2016 a +0,17% en 2017) y Ciudad Real, que ocupa el primer puesto del ranking de las más caras, al pasar de +0,16% a 0,81%,
Las provincias que han bajado sus precios en mayor medida han sido Guipúzcoa, que asciende 32 posiciones en el ranking, ha pasado de estar un 0,49% por encima de la media a estar por debajo con -0,11%, seguida de Zamora (de +0,23% en 2016 a +0,02% en 2017) y Cáceres (de +0,16% a -0,07%) y Zaragoza (+0,45% a +0,26%).
En cuanto a los resultados por Comunidades Autónomas, Canarias es la región que más ha incrementado sus precios pasando a ocupar el puesto 13 del ranking después de haber ocupado el tercero durante los dos años anteriores, y ha pasado de estar por debajo de la media nacional a estar por encima (-0,31% a +0,22%). Euskadi es la que más ha bajado sus precios con respecto a la media ascendiendo 7 posiciones en el ranking (0,34% a 0,08%) y pasando a ocupar el octavo puesto.
Soysuper actualiza a diario los precios de más de 150.000 productos de nueve de los grandes supermercados online en más de 4.700 códigos postales. La tecnología desarrollada por Soysuper, aporta al consumidor total transparencia sobre los precios de las grandes cadenas de distribución españolas.